Condenada a 33 años de prisión la falsa opositora a moza que mató a su novio en Ripollet
Tendrá que indemnizar a la familia de la víctima con casi 450.000 euros
La Audiencia de Barcelona ha emitido una sentencia condenatoria contra la mujer acusada de asesinar a su novio de una puñalada en Ripollet en abril de 2023. La procesada, que se presentó falsamente como opositora a los Mossos d'Esquadra, ha sido condenada a 33 años y medio de prisión por una serie de delitos graves, incluyendo asesinato, maltrato habitual, lesiones y amenazas.
Detalles de la condena y penas de prisión
La magistrada-presidenta dictó la pena en virtud del veredicto de culpabilidad emitido por el tribunal del jurado. Las penas se desglosan de la siguiente manera:
25 años por un delito de asesinato con alevosía.
3 años y 6 meses por el delito de amenazas condicionales.
3 años por el delito de maltrato habitual.
2 años por un delito de lesiones .
Los delitos de asesinato, amenazas y lesiones fueron agravados con la circunstancia de parentesco .
Obligación de indemnizar a la familia de la víctima
Además de la pena de prisión, la condenada tendrá que pagar una indemnización de casi 450.000 euros a la familia del muerto en concepto de responsabilidad civil. De esta cantidad, 300.000 euros se destinarán al hijo de la víctima por los daños morales causados.
La sentencia detalla
La relación entre la procesada y la víctima, mantenida de manera intermitente hasta abril de 2023, se caracterizó por una conducta de dominación y humillación por parte de la acusada. Este comportamiento provocó un "progresivo y grave deterioro de la salud" del hombre, así como el aislamiento de sus amigos y familiares. El jurado popular declaró unánimemente que la acusada sometió a su pareja a "situaciones vejatorias" y lo llegó a atemorizar con la amenaza de contratar a un sicario para poner fin en la vida del hijo de él (de 9 años en este momento) si no lo obedecía. También se consideró probado que lo agredió físicamente, causándole una hemorragia en una oreja que requirió tratamiento médico.
Pruebas de maltrato
La magistrada hace referencia a varias pruebas que evidencian el patrón de maltrato habitual, como un video en el cual la acusada "lo humilla y lo obliga a estar de cuclillas a pesar de que él se queja por la posición", imágenes que el tribunal define como "claramente demostrativas de una situación de dominación y maltrato". También se encontraron 5 audios grabados por la víctima en los cuales daba su "consentimiento al hecho que maten a su hijo si no cumple con las promesas" hacia la acusada.
Respecto al asesinato, el jurado consideró a la acusada culpable de matar a su novio por sorpresa, aprovechar de la indefensión de la víctima al encontrar desarmado, desprevenido y en la seguridad de su propio domicilio. El tribunal afirma que, después de la prueba practicada, "no hay ninguna otra causa posible y verosímil" diferente del apuñalamiento por parte de la acusada, desestimando los intentos de la defensa de justificar el maltrato como una "práctica sadomasoquista".
Escribe tu comentario