Detenido un exgestor inmobiliario de pisos ocupados con documentación falsa
El informaba de la alta demanda por la vivienda y les aseguraba que el primer interesado en formalizar el contrato de arras o de alquiler se quedaría con la propiedad.
Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 42 años por presuntamente estafar más de 200.000 euros al simular la venta o el alquiler de viviendas ilegalmente ocupadas en L'Hospitalet de Llobregat y Barcelona. Hasta el momento, se tiene constancia de 20 denuncias por estafa continuada.
"experiencia y el sector inmobiliario"
El presunto estafador utilizaba su experiencia previa en el sector inmobiliario, donde había trabajado como gestor de la propiedad y vendedor de pisos. Su método consistía en publicar ofertas de alquiler o venta de inmuebles en un portal inmobiliario a un precio significativamente inferior al de mercado. Una vez que las víctimas, a menudo personas recién llegadas, mostraban interés, el detenido les urgía a formalizar el pago. Les informaba de la alta demanda por la vivienda y les aseguraba que el primer interesado en formalizar el contrato de arras o de alquiler se quedaría con la propiedad.
Documentación falsa
El punto clave del engaño era que los inmuebles ofrecidos se encontraban ocupados ilegalmente. Para tranquilizar a los posibles compradores, el estafador mentía sobre la situación: o bien decía que los ocupantes eran inquilinos legales cuyo contrato estaba a punto de finalizar, o que los ocupas ilegales ya habían pactado con la propiedad desalojar la vivienda en breve. Además, para dar credibilidad a la transacción, el hombre presentaba documentación falsa que lo acreditaba como el supuesto propietario o la persona formalmente designada para la venta. Con esta documentación simulada, firmaba contratos de arras, logrando que las víctimas adelantaran importantes sumas de dinero.
La desaparición y el fraude
Tras la firma del contrato, que se realizaba en un despacho que había alquilado específicamente para este fin, el estafador desaparecía sin dejar rastro, dejando a las víctimas sin el piso prometido y sin su dinero. Las estafas documentadas, que tuvieron lugar entre finales de 2024 y 2025, superan los 200.000 euros en total.
Según los Mossos, el hecho de que las viviendas estuvieran ya ocupadas por terceros dificultó la detección inmediata del fraude. El detenido, quien ya contaba con antecedentes por delitos similares, fue puesto a disposición judicial ante el juzgado de guardia de L'Hospitalet de Llobregat . La policía catalana ha confirmado que la investigación sigue abierta y no descarta la aparición de más víctimas.
Escribe tu comentario