Madrugada de pánico en Sant Adrià: dos menores y un adulto, en estado crítico tras un incendio doméstico
Un fuego originado en un bloque de diez plantas ha dejado tres heridos graves y uno leve en Sant Adrià del Besòs. Los equipos de emergencia han actuado de inmediato para evacuar y trasladar a las víctimas al Hospital Vall d’Hebron.
El reloj marcaba las seis en punto cuando la calma habitual de un sábado se rompió en Sant Adrià del Besòs. Un incendio declarado en un edificio de diez plantas obligó a una rápida intervención de los servicios de emergencia. Según los Bombers de la Generalitat, el aviso llegó a las 6:00 horas, y en cuestión de minutos seis dotaciones se desplazaron al lugar para sofocar el fuego y garantizar la seguridad de los vecinos.
Balance de víctimas y actuación sanitaria
El balance inicial es preocupante: tres personas resultaron gravemente heridas —dos de ellas menores de edad— y una cuarta sufrió heridas leves. El Servei d’Emergències Mèdiques (SEM) movilizó siete ambulancias, que trasladaron a los afectados al Hospital Vall d’Hebron de Barcelona para recibir atención urgente.
En un comunicado publicado en la red X (antes Twitter), el SEM confirmó que “tres personas presentan lesiones graves y una, de carácter leve”, mientras que los Bombers señalaron que el incendio “ha afectado únicamente a un colchón, sin daños estructurales en el inmueble”.
Los Bomberos controlan la situación
A su llegada, los equipos de extinción verificaron que el fuego se había originado en una de las viviendas, sin propagarse al resto del edificio. La rápida actuación permitió evitar daños mayores y descartar riesgos para la estructura. Los efectivos permanecieron en el lugar durante varias horas, ventilando las zonas afectadas y revisando posibles focos secundarios.
Fuentes del cuerpo destacaron que “la intervención rápida fue clave para evitar una tragedia mayor”. Los vecinos, algunos de ellos todavía con signos de conmoción, fueron atendidos por equipos psicológicos de emergencia.
Una investigación para esclarecer el origen
Aunque la hipótesis principal apunta a un accidente doméstico, las autoridades han abierto una investigación para determinar las causas exactas del siniestro. Se analizan las condiciones del inmueble y el material incendiado —un colchón completamente calcinado— como posibles puntos de partida del fuego.
Los responsables de emergencias insisten en la importancia de mantener revisados los sistemas eléctricos y evitar la acumulación de objetos inflamables en las viviendas.
Sant Adrià, en estado de alerta emocional
La comunidad de vecinos ha vivido horas de incertidumbre y miedo. Algunos residentes fueron desalojados temporalmente durante la intervención, aunque pudieron regresar a sus casas una vez confirmada la seguridad del edificio.
Las autoridades municipales han ofrecido apoyo a las familias afectadas y se espera un informe detallado en las próximas horas. El suceso reabre el debate sobre la prevención de incendios en viviendas urbanas y la necesidad de reforzar las campañas de seguridad doméstica.
Escribe tu comentario