Las huellas de la tragedia: así se ven los grandes incendios de Europa desde el cielo
Las imágenes muestran el avance de las llamas y la superfície afectada
Una intensa ola de calor, combinada con sequía y fuertes vientos, ha desencadenado una oleada de incendios forestales en varios países del sur de Europa. Imágenes satelitales captadas por Maxar Technologies, difundidas por Europa Press, muestran la magnitud de los focos activos en Portugal, Grecia, Albania, Italia y Turquía.
Portugal: Trancoso en llamas
Más de 1.500 efectivos combaten seis grandes incendios en territorio continental. El más preocupante se encuentra en Trancoso, a unos 150 km al suroeste de Oporto. Los bomberos luchan contra llamas que han consumido hectáreas de bosque y pastizales, obligando a los vecinos a abandonar sus hogares. Las carreteras de la zona se han cortado parcialmente y los servicios de emergencia han desplegado equipos aéreos para intentar frenar la expansión del fuego, que amenaza con llegar a zonas agrícolas y residenciales.
Grecia: archipiélago bajo fuego
Grecia registra decenas de nuevos focos, especialmente en Patras, la región de Preveza, y las islas de Quíos y Zante. Solo el martes se declararon 82 nuevos incendios, una cifra récord que ha puesto a prueba la capacidad de los bomberos y los equipos de protección civil. Las autoridades locales han ordenado evacuaciones preventivas en varias aldeas y zonas costeras, mientras helicópteros y aviones cisterna lanzan agua sobre los incendios que avanzan rápidamente debido a los vientos secos del sur.
Italia: el Vesubio cercado por llamas
Desde el 5 de agosto, el Parque Nacional del Vesubio sufre varios incendios que afectan al Pinar de Terzigno, la Reserva Integral Tirone y zonas boscosas de Trecase, Ercolano y Ottaviano. Las llamas han provocado cortes de carreteras y la evacuación de turistas y residentes en áreas cercanas al volcán. Los equipos de protección civil advierten que la combinación de altas temperaturas y vegetación seca podría empeorar la situación, poniendo en riesgo tanto la flora endémica como infraestructuras históricas en las faldas del Vesubio.
Turquía: tragedia en Osmaniye
Las llamas siguen activas en varias zonas del país. En Osmaniye, un camión cisterna volcó mientras se dirigía a sofocar un fuego, dejando un fallecido. El incidente resalta el peligro extremo que enfrentan los equipos de emergencia. Los incendios han arrasado bosques y pastizales, obligando a evacuar aldeas y comunidades cercanas. Las autoridades turcas han movilizado aviones, helicópteros y más de mil bomberos para contener el avance del fuego, mientras las altas temperaturas y los vientos constantes complican las operaciones de extinción.
Albania: evacuaciones en Delvina
En Delvina, a 10 km de la costa del Adriático, se evacuaron edificios residenciales y un hospital ante la cercanía de las llamas. Bomberos, soldados y policías trabajan con apoyo aéreo para contener los incendios que avanzan sobre bosques y cultivos secos. Las autoridades locales alertan de la posibilidad de nuevos focos en los alrededores, mientras los habitantes reciben instrucciones de seguridad y refugio temporal en instalaciones municipales. La situación ha generado alarma social y preocupación por la pérdida de patrimonio natural y viviendas.
Escribe tu comentario