Brote de listeria en Europa: dos muertes y 21 infectados por queso contaminado
El brote ha causado la muerte de dos personas en Francia y ha infectado a al menos 21, y también ha afectado a Bélgica y España.
Un brote de listeria originado en Francia ha provocado una alerta sanitaria a nivel europeo, tras detectarse la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en quesos distribuidos en varios países. El brote ha causado la muerte de dos personas en Francia y ha infectado a al menos 21.
El origen
La contaminación se ha rastreado hasta la fábrica Chavegrand en Creuse, Francia. El Ministerio de Agricultura francés ordenó la retirada de todos los quesos producidos allí antes del 23 de junio y distribuidos hasta el 9 de agosto. Los lotes afectados incluyen variedades como camembert, brie, gorgonzola y queso de cabra, vendidas bajo varias marcas como Le Berger, Le Lion un fromage royal, Saveur d'antan y Le Petit Grignoteur.
El brote se extiende a Bélgica y España
Las autoridades belgas confirmaron un caso de infección con la misma cepa bacteriana, y los productos ya están siendo retirados de los supermercados del país. Por su parte, el Ministerio de Sanidad español y el Gobierno Vasco emitieron una alerta después de que los quesos contaminados fueran distribuidos en Madrid, el País Vasco y las Islas Baleares. Se ha identificado específicamente el Queso Camembert du caractère Vieux Porche y el Queso Brie Royal Faucon como los productos implicados. La situación resalta la importancia de la cooperación transfronteriza y los sistemas de alerta alimentaria como la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) para gestionar rápidamente este tipo de crisis. Las autoridades de los tres países instan a los consumidores a no ingerir los productos afectados.
Escribe tu comentario