VIDEO| Se estrella el F-16 más valioso del ejército polaco

Este incidente se produce poco después de que, el 13 de agosto, se firmara un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para una modernización exhaustiva de los F-16 polacos. 

|
Avion2
Este incidente se produce poco después de que, el 13 de agosto, se firmara un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para una modernización exhaustiva de los F-16 polacos. (Foto X)

 

Un caza F-16 se ha estrellado en Radom, marcando el primer accidente de este tipo para una aeronave polaca. Este es el primer F-16 que Polonia pierde desde que el país adquirió estas máquinas en 2007. Hasta este trágico evento, la flota polaca de F-16 no había experimentado catástrofes ni fallos graves.

Detalles del incidente 

El gobierno polaco ha confirmado el accidente del F-16. Según declaraciones de un exministro, el piloto no sobrevivió al impacto. Polonia adquirió un total de 48 cazas F-16 Block 52, de los cuales 12 son modelos biplaza. Estas aeronaves son parte del equipamiento de dos bases aéreas tácticas: la 31ª en Poznań-Krzesiny y la 32ª en Łask. Los F-16 representan los sistemas de armamento más valiosos y con mayor potencial de las fuerzas armadas polacas, un estatus que mantendrán hasta la plena implementación de los nuevos cazas F-35.

Modernización y futuro de la flota

Este incidente se produce poco después de que, el 13 de agosto, se firmara un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para una modernización exhaustiva de los F-16 polacos. El coste de este proyecto asciende a 3.800 millones de dólares (casi 14.000 millones de zlotys), y busca actualizar las máquinas a la última versión, la F-16V. Esta modernización es crucial para que los cazas sigan siendo una herramienta de combate efectiva durante las próximas décadas, especialmente después de casi 20 años en servicio.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA