VIDEO| Cientos de muertos tras un terremoto en Afganistán
El Gobierno afgano ha calificado el terremoto como una de las catástrofes ambientales más grandes que el país ha presenciado en la historia reciente.
Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió el este de Afganistán este domingo, causando la muerte de cientos de personas y dejando un rastro de destrucción en varias aldeas. El sismo, que se produjo poco antes de la medianoche, tuvo su epicentro a unos 17 kilómetros al este de la ciudad de Jalalabad, cerca de la frontera con Pakistán.
Una de las catástrofes ambientales más grandes
Las autoridades locales han confirmado que la provincia de Kunar ha sido una de las más afectadas, con más de 600 personas fallecidas y 1.300 heridas. En la provincia de Nangarhar también se reportaron una docena de muertes. El Ministerio de Sanidad afgano señaló que varias aldeas en el distrito de Nurgal, incluyendo Sholt, Arit y Wadir, quedaron prácticamente destruidas.
El Gobierno afgano ha calificado el terremoto como una de las catástrofes ambientales más grandes que el país ha presenciado en la historia reciente, y ha reconocido la relación entre los incendios y el cambio climático. A pesar de los esfuerzos, los incendios han dejado cuatro personas muertas y arrasado unas 870.000 hectáreas de tierra en solo las últimas dos semanas.
Movilización para el rescate
Inmediatamente después del sismo, equipos de apoyo de las provincias cercanas fueron enviados a la zona del desastre. El Ministerio de Defensa ha reportado la realización de unos 40 vuelos que trasladaron a 420 personas a hospitales, incluyendo el Hospital Militar Daoud Khan. La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres también ha enviado convoyes con equipos de respuesta. La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en Afganistán ha comenzado a trabajar con otras agencias internacionales para coordinar las labores de ayuda y rescate en el lugar. El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su solidaridad y ofreció las condolencias a las familias de las víctimas, asegurando que la ONU "no escatimará esfuerzos" para asistir a los necesitados.
Escribe tu comentario