La policía francesa ha arrestado a casi 200 personas en una jornada de protestas del movimiento "Bloquons tout" (Bloquearlo todo) que intentó paralizar el transporte y la vida diaria en todo el país. Los disturbios surgen dos días después de la caída del gobierno de François Bayrou, disuelto por impopulares medidas de austeridad.
Tensión en las calles
Las autoridades desplegaron a 80,000 policías y gendarmes ante las masivas protestas. En París, los manifestantes encendieron barricadas, incendiaron contenedores y trataron de bloquear el periférico, la autopista urbana más transitada de Europa. La policía informó de 95 arrestos en la capital y ocho fuera de ella a media mañana. En la Porte de Montreuil, en el este de París, los manifestantes quemaron cubos de basura e intentaron obstruir las vías del tranvía antes de ser dispersados. También se registraron enfrentamientos en la Gare du Nord, donde la policía usó gas lacrimógeno para impedir la entrada de los manifestantes, afectando también a algunos viajeros. Entre la multitud se escuchaban gritos de "Macron, démission" (Macron, dimisión).
Los manifestantes
El movimiento "Bloquons tout" ganó fuerza a raíz del descontento por la inflación y las medidas de austeridad. A diferencia de las protestas de los "chalecos amarillos", este movimiento carece de un liderazgo centralizado y se organiza a través de redes sociales y Telegram. Dos sindicatos principales, CGT y SUD, respaldaron las acciones del miércoles.
Los manifestantes expresaron su hartazgo con la clase política. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, fue claro en su advertencia: "No se tolerará ningún bloqueo". La protesta se produce después de que el gobierno propusiera eliminar dos días festivos para reducir el déficit público, una medida que ha generado una amplia indignación.
Escribe tu comentario