Un incendio en Mérida paraliza la conexión ferroviaria entre cáceres y badajoz

La línea ferroviaria que une Cáceres y Badajoz ha sufrido una importante interrupción

|
Catalunyapressadif 1
La línea ferroviaria que une Cáceres y Badajoz ha sufrido una importante interrupción( Archivo Europa Press)

 

La línea ferroviaria que une Cáceres y Badajoz ha sufrido una importante interrupción este jueves debido a un incendio declarado muy cerca de las vías del tren en la provincia de Badajoz. El fuego, cuya magnitud exacta no ha sido detallada, se localiza en las proximidades de la infraestructura que conecta Mérida y Aljucén, obligando a la detención del tráfico ferroviario.

 

La interrupción y su contexto

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) informó del incidente a las 15:32 horas a través de la red social X, confirmando el corte en la circulación entre Mérida y Aljucén. Esta interrupción afecta directamente a los trenes que operan en la estratégica línea que enlaza las capitales de Cáceres y Badajoz. La localidad de Aljucén se sitúa a unos 16 kilómetros al norte de Mérida y aproximadamente 60 kilómetros al sur de Cáceres, marcando un punto clave en la red regional.

Un patrón de incidentes

Este suceso en Extremadura no es un caso aislado. Llega tan solo un día después de que otro incendio provocara una paralización considerable del tráfico ferroviario en Lleida. En aquella ocasión, las llamas afectaron a 23 trenes de alta velocidad que cubrían la vital conexión entre Madrid y Barcelona, generando importantes demoras y trastornos para miles de viajeros. La repetición de este tipo de incidentes por fuegos cercanos a las vías subraya una creciente preocupación por la vulnerabilidad de la infraestructura ferroviaria ante los incendios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA