Cae una banda criminal que asaltó 13 bancos y se llevó más de 400.000 euros en toda España
La Policía Nacional y la Guardia Civil detienen a nueve personas tras una investigación que ha permitido recuperar dinero, armas y vehículos de lujo
Una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Guardia Civil ha permitido desmantelar una peligrosa banda criminal itinerante que operaba por distintas comunidades autónomas y que había logrado robar más de 400.000 euros tras asaltar 13 entidades bancarias repartidas por todo el país.
Los detenidos, nueve en total, fueron arrestados en las provincias de Alicante y Madrid, donde residían parte de los integrantes del grupo. La operación policial ha sido considerada un éxito clave contra el crimen organizado, dadas las dimensiones de la red delictiva y el alcance nacional de sus actividades.
Robos coordinados en más de una decena de provincias
Las investigaciones señalan que la organización llevó a cabo robos en bancos de al menos 12 provincias, incluyendo Navarra, Cantabria, Castellón, Alicante, Badajoz, Burgos, Ciudad Real, Córdoba, Zamora y Valencia. Cada golpe estaba minuciosamente planificado y ejecutado con una alta especialización técnica.
Solo en los primeros atracos registrados en Cabanillas y Barásoain (Navarra), los delincuentes se hicieron con 124.000 euros en efectivo, forzando la caja fuerte y dejando importantes daños materiales en las oficinas bancarias. Estos robos, ocurridos en noviembre de 2024, marcaron el inicio de una investigación que acabaría destapando toda la red.
Registros, tecnología y armas incautadas
Durante la fase final del operativo, las autoridades realizaron registros simultáneos en once viviendas y siete garajes utilizados por los sospechosos. En estos espacios se intervinieron:
- Más de 100.000 euros en metálico
- Tres armas de fuego
- Inhibidores de frecuencia y localizadores
- Herramientas utilizadas para forzar cerraduras y sistemas de seguridad
- Cinco vehículos de alta gama
Según han explicado fuentes policiales, se trataba de un grupo con una alta capacidad logística, lo que les permitía moverse con rapidez por diferentes puntos del país sin levantar sospechas. La organización actuaba de forma itinerante, estudiando previamente cada objetivo y utilizando tecnología avanzada para neutralizar los sistemas de seguridad de las entidades financieras.
Una investigación compleja y coordinada
La operación, que ha durado varios meses, ha requerido de una estrecha colaboración entre cuerpos policiales, así como de un seguimiento detallado de los movimientos de los implicados. La coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional ha sido clave para cerrar el cerco sobre los miembros de esta organización.
El trabajo de los investigadores permitió vincular cada uno de los robos con el mismo grupo, a través del análisis de patrones de actuación, medios técnicos utilizados y los perfiles de los sospechosos. Gracias a esta información, se estableció un vínculo claro entre los distintos delitos cometidos a lo largo del último año.
Los detenidos, a disposición judicial
Los nueve arrestados ya han pasado a disposición judicial y se enfrentan a delitos de robo con fuerza, pertenencia a organización criminal y tenencia ilícita de armas. Las autoridades no descartan que haya más implicados en la trama, por lo que la investigación sigue abierta.
Este caso pone de manifiesto la complejidad y el peligro de las redes delictivas organizadas que actúan en todo el territorio nacional, así como la necesidad de colaboración interinstitucional para proteger a la ciudadanía y frenar este tipo de delitos.
Escribe tu comentario