Desmantelan una "gasolinera pirata" en el mar: así operaba el narco con base en tierra

La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal que operaba una sofisticada "narcogasolinera flotante" y que utilizaba una nave en el polígono industrial de la Zona Franca como su centro de operaciones

|
22 07 25 op flotante cadiz 02
La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal que operaba una sofisticada "narcogasolinera flotante" y que utilizaba una nave en el polígono industrial de la Zona Franca como su centro de operaciones (La Guardia Civil)

 

Este grupo criminal tenía la capacidad de suministrar grandes cantidades de combustible a embarcaciones de alta velocidad en alta mar, además de realizar reparaciones y cambios de tripulaciones. En total, cuatro personas han sido detenidas por delitos que incluyen pertenencia a organización criminal, contrabando, delitos contra la seguridad colectiva y falsedad documental.

El inicio de la investigación

La investigación se puso en marcha cuando agentes de la Unidad de Análisis en Investigación Fiscal y Fronteras (UDAIFF) detectaron indicios de una organización dedicada al avituallamiento y repostaje de embarcaciones de narcotráfico en alta mar. La investigación, que se extendió durante un año, reveló en mayo que varios vehículos remolcaban dos embarcaciones de recreo desde la nave en la Zona Franca hasta el puerto deportivo de Puerto América, en otra parte de la ciudad. Las características de las embarcaciones y estas maniobras generaron las primeras sospechas de los agentes.

Repostajes anómalos y modificaciones clandestinas

Pronto se observó que una de las embarcaciones repostaba asiduamente en gasolineras "low-cost", y los implicados compraban cantidades de combustible hasta cuatro veces superiores a la capacidad del tanque original de la embarcación (más de 2.000 litros frente a una capacidad de 400 litros). Esto llevó a sospechar que la embarcación disponía de un tanque adicional oculto. Tras repostar, los miembros del grupo remolcaban la embarcación, cargada con grandes cantidades de combustible, por la ciudad, sin tener en cuenta el peligro que esto suponía para otras personas.

22 07 25 op flotante cadiz 01
Esto llevó a sospechar que la embarcación disponía de un tanque adicional oculto (La Guardia Civil)

 

Desarticulación y roles definidos

La Guardia Civil desarticuló la organización criminal, deteniendo a sus cuatro integrantes y realizando un registro en la nave utilizada como centro de operaciones en el polígono industrial de la Zona Franca. En este lugar, ocultaban y modificaban las embarcaciones, y almacenaban material y repuestos para reparar lanchas semirrígidas de alta velocidad dedicadas al narcotráfico. Los indicios recabados confirmaron que la organización estaba perfectamente estructurada y jerarquizada, con cada miembro asumiendo un rol definido. Se verificó que habían modificado varias embarcaciones para brindar apoyo logístico a las narcolanchas en alta mar. Una de ellas se usaba para suministrar combustible con un tanque ampliado y una manguera. Una segunda embarcación se empleaba para transportar tripulaciones, así como para realizar reparaciones y mantenimiento de las semirrígidas en el agua. Una tercera había sido equipada con un doble fondo, oculto mediante un sistema hidráulico, para almacenar sustancias prohibidas y mercancías de contrabando.

Detenciones e incautaciones

Por estos hechos, los cuatro detenidos han sido acusados de pertenencia a organización criminal, contrabando, delitos contra la seguridad colectiva y falsedad documental. Se ha decretado prisión para los cuatro implicados y la organización ha sido desarticulada, aunque no se descartan futuras detenciones. Durante la operación, se incautaron dos embarcaciones de recreo, así como tres vehículos, una motocicleta, numeroso material electrónico, sistemas GPS, bidones y petacas de gasolina, grúas portátiles modificadas para reparar narcolanchas en alta mar, hélices, filtros de combustible y bujías, entre otros elementos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA