España lucha contra devastadores incendios forestales: Ávila y Las Hurdes, focos de preocupación extrema
El país se encuentra inmerso en una ardua batalla contra numerosos incendios forestales que, aunque en algunos casos han sido estabilizados o extinguidos, en otros persisten sin control.
La situación es crítica en puntos como el Barranco de las Cinco Villas, en Ávila, y Caminomorisco, en la comarca extremeña de Las Hurdes, donde los fuegos continúan activos y descontrolados, desafiando los esfuerzos de los equipos de extinción.
Situación "muy complicada" en Ávila: un perímetro abierto
El incendio declarado la noche del lunes al sur de Ávila se ha convertido en el más grave de lo que va de verano en Castilla y León. El director técnico de extinción, Ángel Iglesias, ha calificado la situación de "muy complicada", admitiendo que "no hay nada favorable que poder decir". En declaraciones a los medios, Iglesias ha señalado que el perímetro del incendio se encuentra "abierto en todos los frentes", con "muy pocas zonas en las que se pueda decir que no hay llama". El fuego, que mantiene el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR2), ha obligado a confinar a la población de El Arenal desde la madrugada debido al espeso humo y las cenizas que alcanzan el casco urbano, donde las llamas estuvieron a escasos 100 metros. Aunque no hay cálculos definitivos, el martes por la tarde se estimaban unas 600 hectáreas quemadas, una cifra que ha aumentado considerablemente por el rápido avance de las llamas, empujadas por el viento. La zona afectada es de densa vegetación de pinos, al sur de la Sierra de Gredos.
Bajas y heridos en el frente de fncendios
La lucha contra las llamas ha cobrado un alto precio. Un bombero forestal de 58 años de la Mancomunidad de los Galayos (Ávila) falleció este martes en un accidente de tráfico con su vehículo particular, cuando se dirigía a la base en El Hornillo para sumarse a las labores de extinción en El Arenal. Además, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado este miércoles que un miembro de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha resultado herido leve con quemaduras mientras trabajaba en las labores de extinción del incendio de Ávila. El incidente ocurrió el martes cuando el fuego alcanzó el vehículo en el que viajaba el militar. Robles ha elogiado la labor de la UME, destacando que "están poniendo en riesgo sus propias vidas" en situaciones "de mucho riesgo".
Amplio operativo y sospechas de intencionalidad
Un amplio operativo de 500 personas, con cerca de 200 medios de apoyo de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y la UME, combate el fuego en la Sierra de Gredos. Incluye 28 agentes medioambientales, 5 técnicos, 19 cuadrillas terrestres, 19 autobombas, 6 bulldózer y 6 cuadrillas helitransportadas (BRIF). La UME ha reforzado sus efectivos en Ávila, sumando 161 militares en total, complicando la extinción las rachas de viento nor-noreste, superiores a 30 kilómetros por hora.
José Ángel Arranz, responsable del operativo de incendios de Castilla y León, ha señalado que "todos los indicios apuntan a la intencionalidad" de este incendio, que se declaró entre Cuevas del Valle y Mombeltrán a las 23:10 horas del lunes. Ha expresado su "mucha preocupación" por la veintena de incendios "intencionados" que se investigan en la provincia de Ávila en lo que va de año.
Situación Crítica en Las Hurdes
En Extremadura, el incendio en Caminomorisco, en la comarca cacereña de Las Hurdes, ha arrasado ya unas 2.500 hectáreas de arbolado con una longitud de 20 kilómetros. Aunque se ha logrado estabilizar un 30% del flanco sur, su control total depende de la evolución del viento. El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha informado que seis núcleos de población (alquerías) y la zona periurbana de Caminomorisco han sido evacuados, sumando unas 200 personas desalojadas.
Muchos se han reubicado en casas de familiares o en la residencia de Caminomorisco. Más de 230 efectivos de la UME de Sevilla se han sumado a los equipos de extinción en Las Hurdes, incluyendo medios aéreos (hasta 20 durante la jornada), INFOEX, servicios provinciales, Protección Civil, Guardia Civil, Cruz Roja y ayuntamientos. El incendio mantiene activada la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de Extremadura (Infocaex). Bautista ha advertido que el incendio "sigue evolucionando" y podría requerir nuevas medidas.
Escribe tu comentario