La Jueza pide grabaciones de reunión de Emergencias por la DANA

La reunión del CECOPI, celebrada en la tarde del 29 de octubre, es un punto central de la investigación.

|
RiadadelaDANAenPicanyaenunaimagendelAyuntamiento
La jueza que instruye la causa penal por la DANA que devastó Valencia ha dado un paso clave en su investigación. (Archivo Europa Press)

 

La jueza que instruye la causa penal por la DANA que devastó Valencia ha dado un paso clave en su investigación. La magistrada ha solicitado a la televisión pública À Punt, a Emergencias de la Generalitat y a la productora responsable del material que entreguen todo el material grabado en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) del pasado 29 de octubre. La petición incluye tanto imágenes como grabaciones de audio de ese encuentro.

La causa abierta

Esta decisión se enmarca en la causa abierta para dirimir posibles responsabilidades penales en la gestión de la catástrofe que dejó una trágica cifra de muertos y heridos, además de una gran destrucción material. Al parecer, la jueza busca tener una visión completa y detallada de cómo se desarrolló la reunión, qué información se manejó y qué decisiones se tomaron en las horas críticas antes y durante la inundación. La reunión del CECOPI, celebrada en la tarde del 29 de octubre, es un punto central de la investigación, ya que en ella se analizaron los pronósticos meteorológicos y se tomaron las medidas de respuesta iniciales. La solicitud de las grabaciones a las entidades implicadas, incluyendo una televisión pública y la principal institución de emergencias, subraya la seriedad de la investigación y la necesidad de la jueza de esclarecer si hubo fallos en la coordinación o en la toma de decisiones que pudieran haber agravado la tragedia.

Una investigación en curso

El caso sigue su curso con el objetivo de determinar si, además de la tragedia natural, hubo responsabilidades humanas. La petición de las grabaciones de la reunión del CECOPI es un paso fundamental para conocer los detalles de cómo se gestionó la emergencia y si se actuó de forma adecuada, dado el trágico resultado del evento climático extremo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA