Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

miércoles, 1 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • SMI
  • España
  • prostitución
  • pensionistas
  • Huelga de médicos
  • Catalunya

La Policía Nacional recupera una escultura íbera con más de 2.500 años de antigüedad

Tras una laboriosa investigación se localizó al responsable del expolio y el lugar en que se produjo, tratándose de un vecino de una localidad de la provincia de Córdoba

Helena Celma | lunes, 7 de noviembre de 2022, 16:46
  • 0
Foto1
Escultura íbera recuperada / Policía Nacional

La Policía Nacional ha recuperado una escultura de origen íbero procedente de expolio y con antigüedad establecida entre el siglo IV y V a.C. La pieza, que representa a un toro, fue localizada en un museo perteneciente a una fundación privada ubicado en la provincia de Tarragona. Una investigación permitió identificar a la persona responsable del expolio y el lugar en que se produjo, tratándose de un vecino de Córdoba. 

 

La investigación arrancoó en 2020 cuando los investigadores localizaron una escultura de origen íbero que representaba a un toro. Esta escultura se encontraba íntegra y restaurada, pero lo curioso era que estaba claramente formada por dos bloques de piedra. 

MÁS INFORMACIÓN
Hallan un cráneo seccionado íbero en un yacimiento de Barcelona: "Estamos frente a un monumento nacional"

 

Desde hace mucho tiempo, los agentes realizaban gestiones dirigidas a la localización y recuperación de dos bloques de piedra que formaban parte de la escultura de un toro íbero. De ellos existían referencias en un artículo académico del año 2004 publicado por un prestigioso arqueólogo así como una reseña en un blog de una persona afincada en Córdoba. 

 

Por esta razón, los investigadores contactaron con estas dos personas quienes pusieron de manifiesto en su declaración que pudieron ver los dos fragmentos al poco tiempo de su aparición en el campo, hecho que había sucedido cuando una persona llevaba a cabo labores agrícolas al final de la década de los 90. 

 

LA ESCULTURA, VENDIDA A UN CIUDADANO DE BARCELONA

 

Se logró identificar a la persona responsable del expolio: un vecino de la provincia de Córdoba. En su declaración como testigo, puesto que el delito ya habría prescrito, reconoció que en los años 90, cuando se encontraba realizando tareas agrícolas en terrenos del cortijo en el que trabajaba, encontró dos bloques de una misma escultura que representaba un toro. Según esta persona, la noticia del hallazgo se propagó rápidamente por toda España y acabó vendiéndola finalmente a un ciudadano procedente de Barcelona. 

 

Los agentes han determinado que la escultura fue encontrada en la década de los 90, estando ya en vigor la actual Ley de Patrimonio Histórico Español, por lo que el hallazgo debió comunicarse a las autoridades competentes al tratarse de bienes de dominio público, comunicación que no se llevó a cabo. Por tal motivo, el reconocimiento del hallazgo y posterior venta por parte de la persona que lo encontró acredita la procedencia ilícita de la pieza. 

 

ALTERACIONES IRREVERSIBLES EN LA PIEZA

 

Como resultado de todas las gestiones, realizadas con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, se acabó trasladando a las dependencias del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE). Allí se llevó a cabo un estudio científico técnico transdiciplinar de la misma para determinar los posibles daños que hubiera sufrido la pieza debido a las modificaciones realizadas.

 

Del resultado del informe se desprende que no se siguieron los criterios y recomendaciones emitidas por los organismos competentes en materia de conservación y restauración del patrimonio cultural. Asimismo, los tratamientos de limpieza aplicados y las intervenciones realizadas para el ensamblaje de los dos fragmentos han ocasionado alteraciones irreversibles. 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Escultura íbera
Policía Nacional
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

EuropaPress 4655356 emirates transporta mas diez millones pasajeros casi 35000 vuelos verano

Un avión vuela 13 horas para aterrizar en el mismo sitio donde despegó

Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

AHORA EN LA PORTADA
  • ERC y el PSC llegan a un acuerdo para los Presupuestos
  • Un acuerdo a última hora permite desconvocar la huelga de médicos...
  • Los pensionistas lamentan que desaparezca la "paguilla de enero"
  • Kajsa Ekis: "España es el primer país de Europa en el que más...
  • ERC dice que el conflicto catalán "está muy vivo" y Sánchez le...
ECONOMÍA
  • El 82% de las empresas tiene previsto aumentar los salarios en 2023
  • CaixaBank, tercera mejor empresa del mundo en igualdad de género,...
  • La economía española crecerá un 1,1% este año y un 2,4% en 2024
  • Glovo anuncia el despido de 250 de sus trabajadores
  • Ya no existen barrios en Barcelona o Madrid que se consideren...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón