martes, 28 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Sueldos
  • pensiones
  • España
  • becas
  • Estudiantes
  • Insultos

Alerta en los embalses de Mequinensa por rozar los niveles de sequía

Un total de 279 municipios con 683.000 habitantes tienen limitaciones en algunos usos del agua

Redacción Catalunyapress | sábado, 27 de agosto de 2022, 08:05
  • 0
Catalunya press   mequinenza
Embalse de Mequinenza cuando estaba lleno de agua / Mequinenza

La Agència Catalana de l'Aigua (ACA) ha declarado la alerta hidrológica en las unidades del Empordà, Banyoles, la Serralada Transversal y Prades-Llaberia por la sequía pluviométrica de los últimos meses y que engloban un total de 129 municipios.

 

Según ha informado la ACA en un comunicado, estas cuatro unidades, cuya alerta ha entrado en vigor al publicarse en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc), no dependen del agua de los embalses ni de grandes acuíferos, y su alcance se calcula a partir de la pluviometría, ya que disponen de captaciones propias --pozos, agua superficial, balsas-- para garantizar las demandas.

MÁS INFORMACIÓN
El alcohol podría ser la solución para afrontar la sequía

 

La ACA mantiene la alerta del acuífero de Carme Capellades, que afecta a 15 municipios de la comarca del Anoia y el Alt Penedès (Barcelona); la cabecera del Ter, que afecta a 63; el Llobregat medio, a 34, y el Anoia-Gaià, afectando a 38 municipios.

 

En total, en las cuencas internas de Catalunya existen un total de 279 municipios que se encuentran en situación de alerta por sequía, lo que representa una población de 683.000 habitantes --el 9% de la población--.

 

Las medidas que se deben aplicar en situación de alerta por sequía implican una serie de limitaciones en algunos usos, como la reducción de agua para riego agrícola (25%), para usos ganaderos (10%), para usos industriales (5%), para usos recreativos que impliquen riego (30%) y otros usos recreativos (5%).

 

Para uso doméstico, se establecen limitaciones particulares para determinados usos urbanos que han de cumplir los municipios como las limitaciones en el riego de jardines y zonas verdes, la prohibición de llenar las fuentes ornamentales, la prohibición a particulares de la limpieza de calles con agua de red, las limitaciones para llenar piscinas o en la limpieza de coches, entre otros.

 

En lo que se refiere al sistema Ter Llobregat, con las reservas al 39%, continúa el escenario de prealerta y la ACA no prevé cambios actualmente, como también en el embalses de Darnius Boadella, mientras que en el ámbito del Consorci d'Aigües de Tarragona pasa de la normalidad a la prealerta por sequía por que el embalse de Mequinensa y la estación de medida de caudales de Ascó se encuentran en niveles muy bajos, aunque el abastecimiento está garantizado.

 

DESALINIZADORAS

 

La ACA ha señalado que, pese a que las lluvias de los últimos días no han aportado volúmenes de agua a los embalses, sí que han reducido la tendencia descendente y han permitido desembolsar menos agua.

 

Dentro de las medidas que se están aplicando para garantizar el agua también se ha incrementado la producción de agua desalinizada hasta el 90% de la capacidad desde el pasado mes de agosto, lo que supone una producción media desde enero de 5,4 hectómetros cúbicos al mes.

 

Desde el mes de febrero, las desalinizadoras catalanas han incrementado notablemente el nivel de producción de agua, totalizando desde febrero a finales de agosto un volumen superior a los 28 hectómetros cúbicos de agua nueva, y la ACA ha señalado que sin su aportación los embalses estarían 6 puntos por debajo.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
sequía
mequinenza
tarragona
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Un interno de Brians 2 agrede a un funcionario con un bolígrafo
  • Una persona intoxicada por humo en el incendio de una vivienda en...
  • CATALUNYAPRESS INFORMA A SUS LECTORES : Nuestra cuenta de twitter...
  • Yolanda Díaz: “Amiguiños, sí, pero a vaquiña polo que vale”
  • Robles subraya que Putin no tiene "ningún interés" en la paz tras...
ECONOMÍA
  • Reynés (Naturgy) vaticina que "quedan dos años más de...
  • CaixaBank consolida su liderazgo en factoring y confirming con...
  • Fundación La Caixa abre una convocatoria de becas de grado para...
  • Los sueldos de más de 54.000 € anuales soportaran el 65% de la...
  • Iberia despliega un 6% más de asientos para Semana Santa y...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón