Barberà de la Conca recupera su castillo tras una restauración integral del Incasòl

El Institut Català del Sòl (Incasòl) concluye la cuarta fase de restauración del castillo de Barberà de la Conca en Tarragona, mejorando su acceso y conservación. La intervención incluye rehabilitación de muros, urbanización exterior y excavaciones arqueológicas.

|
Edifico prinicipal del castillo de Barberà de la Conca
Edifico prinicipal del castillo de Barberà de la Conca - GENERALITAT DE CATALUNYA

 

La histórica fortaleza de Barberà de la Conca vuelve a abrir sus puertas al público tras meses de trabajos centrados en recuperar su valor patrimonial. Esta intervención combina arquitectura, arqueología y mejoras de accesibilidad para garantizar que tanto vecinos como visitantes puedan disfrutar de su legado histórico.

 

Proyecto y financiación

La restauración del castillo forma parte de un acuerdo firmado en diciembre de 2021 entre la Conselleria de Cultura, el Incasòl y el Ayuntamiento de Barberà de la Conca, amparado por el 1,5% cultural. El proyecto, redactado por el arquitecto Jordi Portal Liaño, ha contado con una inversión de 248.000 euros, sufragada a partes iguales por el Incasòl y el consistorio.

“Nuestro objetivo es recuperar y poner en valor este recinto amurallado, facilitando su acceso a todos los ciudadanos”, señalan desde la Generalitat.

 

Intervenciones realizadas

Las obras se centraron en la restauración de fachadas y muros, la urbanización y acondicionamiento del espacio exterior, y la adaptación de rampas y accesos para mejorar la movilidad. También se instalaron nuevas barandillas y se recalzó la muralla oeste para garantizar la estabilidad de la estructura histórica.

En paralelo, se realizaron excavaciones arqueológicas que permitieron identificar estructuras de interés patrimonial y un posible pozo de hielo, que requirió trabajos de consolidación.

 

Historia y valor patrimonial

El castillo, catalogado como bien cultural de interés nacional, data del siglo XI y ocupa la cima del montículo que domina Barberà de la Conca. Está formado por un patio abierto rodeado por murallas y una parte edificada al sur, donde se sitúa actualmente el edificio principal de la fortaleza.

“Cada hallazgo arqueológico nos permite comprender mejor la vida y la historia del recinto, reforzando su valor como patrimonio cultural de la comarca”, añade la Generalitat.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA