“Caos crónico” en las urgencias de Terrassa: los médicos alzan la voz tras el suicidio

El sindicato alerta del déficit de personal y equipamientos y reclama actuaciones inmediatas para evitar nuevas tragedias

|
Hospital Universitari de Terrassa   GOOGLE MAPS
Hospital Universitari de Terrassa - GOOGLE MAPS

 

El sindicato Metges de Catalunya (MC) ha alertado de que las urgencias del Hospital Universitari de Terrassa viven en un “caos crónico”, provocado por el déficit de equipamientos y profesionales ante una demanda asistencial que, según explican, “desborda las capacidades físicas de la misma infraestructura sanitaria”.

La denuncia llega después de conocerse el suicidio de una paciente que llevaba cerca de 48 horas en un box de urgencias esperando ser trasladada a planta psiquiátrica.

El sindicato recuerda que los facultativos del servicio ya habían advertido a la gerencia en diversas ocasiones, la última vez el pasado 2 de julio durante una protesta en el hall del hospital, sobre la elevada presión asistencial que sufría el servicio y cómo esta situación “ponía en riesgo la seguridad de los pacientes”.

MC subraya que, debido a esta saturación sostenida, se han producido otras incidencias con pacientes afectados por trastornos de salud mental, incluyendo que días después de la muerte de la paciente, otro enfermo huyó del hospital mientras esperaba ingreso en planta.

El presidente del comité del CST y secretario general de MC, Xavier Lleonart, advirtió: “Esta situación desgraciada se ha producido en Terrassa, pero también podría pasar en otras partes del territorio. Las inversiones de los planes de atención a la salud mental no se han destinado donde tocaban”.

Además, la ciudad de Terrassa ha visto crecer su población un 10% en los últimos diez años, mientras que los equipamientos sanitarios siguen siendo los mismos, y aún no dispone de un CUAP (centro de urgencias de atención primaria) que ayude a descongestionar el hospital.

El sindicato médico reclama actuaciones inmediatas tanto al CST como al CatSalut para “reconducir el caos que hace años denuncia el personal sanitario del servicio de urgencias del hospital egarense”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA