¡No te lo puedes perder! Ya hay fecha para la feria medieval más espectacular de Catalunya

Del 12 al 14 de septiembre, esta joya del Alt Empordà revive su pasado con espectáculos, gastronomía y actividades gratuitas que convierten la localidad en un viaje al siglo XIII

|
WhatsApp Image 2024 10 24 at 14.14.39
La feria medieval de Empúries se celebrará en septiembre. Foto: Terra de Trobadors

 

Durante tres días de septiembre, Castelló d’Empúries, una de las localidades más encantadoras del Alt Empordà, se sumerge en el pasado y recupera su esencia medieval con el esperado festival Terra de Trobadors, que este 2025 celebra su 34ª edición. Del 12 al 14 de septiembre, el municipio se convertirá, literalmente, en una villa del siglo XIII, llena de vida, historia y espectáculos para todos los públicos.

Vecinos y vecinas se vuelcan en este viaje al pasado con un entusiasmo que se contagia. Bufones, trovadores, soldados, clérigos, hechiceros y comerciantes llenan las calles con sus trajes de época, sus actuaciones y sus oficios. No hace falta mucho decorado para ambientar la fiesta: Castelló d’Empúries, fundada a finales del siglo IX, conserva un excepcional patrimonio medieval, lo que convierte este festival en una experiencia inmersiva única en Catalunya.

 

Un programa para toda la familia

Aunque la programación definitiva se concretará más adelante, los clásicos de esta feria ya están garantizados. Espectáculos teatrales, conciertos de música antigua, exhibiciones de tiro con arco y esgrima histórica, campamentos militares, pasacalles, títeres, exposiciones de armas y demostraciones de lucha llenarán plazas y callejuelas. El ambiente se completa con un mercado medieval que recrea los oficios tradicionales y permite al visitante llevarse a casa artesanía, joyería, productos naturales y manjares locales.

 

WhatsApp Image 2024 10 24 at 14.15.35
La programación está enfocada en actividades culturales para toda la familia. Foto: Terra de Trobadors

 

El plato fuerte, nunca mejor dicho, llegará con la tradicional noche de justa caballeresca, un evento cargado de emoción y escenografía que se celebra frente a la imponente basílica de Santa María, también conocida como la "catedral del Empordà". Esta joya del gótico catalán del siglo XIII es uno de los puntos de visita obligada del municipio, junto con la antigua prisión medieval.

 

Gastronomía medieval al aire libre

Uno de los aspectos más celebrados del festival es su vertiente gastronómica. Los restaurantes del pueblo sacan las parrillas a la calle, en una propuesta culinaria popular y deliciosa: butifarras, panceta, costillares, pan con tomate y alioli se sirven en platos generosos al calor de las brasas, en un ambiente distendido que invita a compartir mesa entre vecinos y visitantes.

 

WhatsApp Image 2024 10 24 at 14.15
La gastronomia local coge protagonismo en las calles del municipio. Foto: Terra de Trobadors

 

Este festival es también la ocasión perfecta para organizar una escapada en torno al puente de la Diada, ya que la edición de este año se celebrará justo antes del 11 de septiembre. Un motivo más para disfrutar del patrimonio, la historia y la cultura popular en un entorno incomparable.

 

Una cita cultural consolidada en Catalunya

El Terra de Trobadors se ha consolidado como uno de los festivales medievales más importantes de Catalunya, no solo por la fidelidad histórica de su ambientación, sino también por el papel activo que juega la población local, que año tras año se implica para que la experiencia sea auténtica, cercana y memorable.

Además, la mayoría de las actividades son gratuitas, lo que permite que familias enteras puedan disfrutar del evento sin barreras económicas. La accesibilidad, el valor cultural y la belleza de Castelló d’Empúries hacen de esta cita una opción imprescindible en la agenda cultural catalana.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA