Horror en el restaurante: una mujer asegura haber mordido un dedo humano dentro de un wrap de pollo

La clienta, de 43 años, presentó una demanda millonaria tras vivir una experiencia “traumática” al descubrir un supuesto trozo de carne humana en su cena

|
Wrap de pollo; una mujer aterrorizada   CANVA
Wrap de pollo; una mujer aterrorizada - CANVA

 

Un escándalo sacude a la escena gastronómica de Nueva York. Mary Elizabeth Smith, de 43 años, ha demandado al restaurante Create Astoria después de asegurar que encontró un trozo de dedo humano dentro de un wrap de pollo que había pedido para cenar.

La mujer relató que, mientras masticaba, sintió la desagradable sensación de estar mordiéndose una uña. “Fue una canibalización involuntaria”, declaró a través de su abogado, describiendo la experiencia como el inicio de un trauma de por vida. Smith acudió de inmediato al hospital, donde recibió tratamiento antirretroviral para prevenir posibles contagios.

Su representante legal, Robert Menna, señaló que la “negligencia del restaurante” provocó que su clienta sufriera “lesiones graves, dolor, conmoción y angustia mental”. Según Menna, un laboratorio independiente confirmó que el fragmento encontrado correspondía a tejido humano femenino.

El dueño del restaurante, Teddy Karagiannis, rechazó las acusaciones con firmeza. “Es completamente ridículo, una demanda fraudulenta”, declaró a la revista PEOPLE. El empresario incluso anunció que presentará una contrademanda contra Smith por difamación, asegurando que la comida del local pasa por rigurosos controles de calidad. Además, remarcó que ese día no había ninguna empleada de turno en la cocina.

¿Un posible fraude?

Karagiannis fue más allá y sugirió que la propia Smith podría haber introducido la punta del dedo en el wrap para montar un fraude, afirmando que la mujer se negó a realizarse una prueba de ADN que hubiera permitido comprobar si el fragmento provenía de alguien del personal.

El caso recuerda al escándalo ocurrido en 2005, cuando Anna Ayala fingió haber encontrado un dedo humano en un chile de Wendy’s. Aquella vez, la mujer fue encarcelada por fraude tras descubrirse que había comprado el dedo a una víctima de accidente laboral con el objetivo de demandar a la cadena de comida rápida.

El proceso judicial de Smith contra Create Astoria apenas comienza, pero la polémica ya ha encendido un debate sobre los límites entre las reclamaciones legítimas y los intentos de fraude en la industria de la restauración.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA