Un informe alarmante revela que cada 55 minutos una vida se pierde mientras se dilatan los procesos para acceder a la atención en Catalunya, en medio de crecientes demandas y plazos que se extienden a 334 días
Hoy, 28 de febrero, se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, una fecha establecida en 2008 por la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS)
La Sociedad Española de Urgencias Pediátricas ha mostrado su preocupación por esta cuestión
Es según el ranking 'World Best Hospitals 2025' publicado por la revista 'Newsweek'
"Mejora el dolor, la fatiga y la rigidez, ayuda a aliviar la carga en las articulaciones afectadas, fortalece los músculos y mejora el estado de ánimo", ha indicado la doctora Raquel Almodóvar, que forma parte del proyecto Reumafit
Así lo han puesto de manifiesto en el marco del 21º Congreso de Actualización en Pediatría de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap)
La persona cuidadora siente "cierto remordimiento" cuando tiene que dedicarse tiempo a sí misma
Presidirá la Junta de Govern del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CoMB) durante los próximos cuatro años, tras ser la única candidata
Fue nombrada Comisionada de la Noche de Barcelona en octubre de 2024, convirtiéndose en la primera persona en España en ocupar este cargo y de semejarse a ciudades como Nueva York que sí tienen esta figura política
El Hospital Universitario Vall d’Hebron acoge la exposición ‘Poniendo cara al Angioedema Hereditario’ para sensibilizar sobre esta enfermedad genética rara
El Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Can Ruti) se posiciona a la vanguardia de la innovación tecnológica en salud con su programa eSalut y la integración de la Inteligencia Artificial.
La consellería ha dado consejos para evitar recorrer de forma constante a los medicamentos
Farmacias en jaque: ¿por qué no hay stock de estos tratamientos clave?
La 18ª edición de la jornada busca concienciar sobre la importancia de la investigación y la inclusión
Dos informes elaborados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y por el Consejo General de Farmacéuticos (CGCOF) van en ese sentido
Han reconocido la "excelencia" en innovación científica del centro
Así lo ha destacado el doctor Ignacio García Núñez, jefe del servicio de Alergología de los hospitales Quirónsalud Córdoba y Campo de Gibraltar