También ha aludido a la rigidez del Estatuto Marco, con la que ha justificado la posibilidad de que se contemple un régimen laboral diferenciado y voluntario para los médicos, que permita mayor flexibilidad.Mientras, Ana Pastor ha apelado a la importancia de escuchar a los profesionales sanitarios antes de tomar decisiones que afecten sus condiciones laborales y ha subrayado que cualquier reforma del Estatuto Marco debe orientarse a mejorar la situación de los profesionales, evitando un deterioro de sus condiciones de trabajo y protegiendo sus derechos.Junto a la forma de llevar a cabo la actualización normativa, durante la sesión se han puesto sobre la mesa algunos de los aspectos que debe contemplar dicho Estatuto y que en la actualidad son también motivo de discrepancia y de rechazo por parte del colectivo médico, como la importancia de la carrera profesional, la resolución de problemas en materia retributiva, la movilidad, la clasificación profesional o las guardias."Nuestro objetivo no es otro que generar un debate enriquecedor y que pueda aportar conocimiento a la negociación actual.
Lo estima la compañía internacional de estudios de mercado Key-Stone
Causó baja "voluntaria" el pasado 31 de enero
El presidente, Jaume Padrós, ha asegurado que el balance que hace de sus 11 años en el cargo es "buenísimo"
El 93% se produjeron en el domicilio, el 4% en la vía pública y el 3% en el Centro de Atención Primaria (CAP), al no haber tenido tiempo de trasladar a la madre al hospital
Las sesiones buscan proporcionar a los profesionales herramientas "prácticas y efectivas" vinculadas a la jovialidad y el sentido del humor, para gestionar el estrés y mejorar el bienestar emocional
El control de China sobre estos minerales estratégicos y la falta de nuevas explotaciones generan incertidumbre en los mercados
Las personas que presentan hiperempatía pueden experimentar ansiedad, estrés crónico y fatiga emocional por su propensión a asimilar el dolor ajeno,
Lo considera "pionero" en el abordaje de la conducta suicida
Así lo refleja el 'Covidmetro', el nuevo estudio demográfico impulsado por Sanofi España para monitorizar las coberturas de vacunación frente al SARS-CoV-2
Noruega, Islandia, Bélgica, Dinamarca y Suecia, los países con mayores mejoras en la esperanza de vida después de 2011
El proyecto, que tiene una duración de 2 años, ha logrado reunir a los principales equipos de investigación básicos y clínicos de España a través de un consorcio liderado por el área de Enfermedades Neurodegenerativas del CIBER
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis (EEUU) han llegado a la conclusión
El convenio tiene como propósito un trabajo de asistencia psicosocial y psicológica a la población afectada mediante el despliegue de Unidades de Emergencias en Salud Mental
Es según un informe elaborado por Sanitas y el Instituto de Biodiversidad y Medioambiente (BIOMA) de la Universidad de Navarra
La incidencia es de 332 casos por cada 100.000 habitantes
Un documental recoge su testimonio: "La casualidad ha querido que sea mi cara y mi cuerpo pero muestra la historia de mucha gente"
Ayudará a "investigar, mejorar la información epidemiológica y definir las estrategias de salud pública más adecuadas"