El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès ha pedido este sábado aprender de la inteligencia colectiva que considera que hizo posible el 1-O de 2017 para lograr la independencia de Catalunya: "Aprendamos de ello y no desfallezcamos porque volveremos a vencer".
Partidos y entidades coincidirán en la concentración del Consell de la República
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, presidente del CxRep, ha reclamado este sábado a los partidos y entidades independentistas trabajar para "preparar" la independencia de Catalunya.
El Juzgado Penal 7 de Barcelona ha absuelto a un tuitero acusado de un delito de obstrucción a la justicia por la difusión de datos de la letrada del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, que investigaba la organización del 1-O, Montserrat del Toro, testigo en el juicio en el Tribunal Supremo, según la sentencia consultada por Europa Press.
El equipo perico ha ganado 1-0 al RCD Mallorca con un gol de Raúl de Tomas
La presidenta de la cámara, Laura Borràs, ha explicado este jueves que la Medalla se depositará en el Museo de Historia del país, después de la entrega que se celebrará en la ceremonia del 10 de septiembre en el Parlament.
Los policías que estuvieron destinados en Catalunya durante el referéndum del 1-O y en las protestas tras conocerse la sentencia de la Audiencia Nacional se muestran indignados.
"Acabar con la judialización tiene que ver con el hecho de que puedan volver, claro que sí. No es normal que no estén en España", ha declarado.
Los Mossos confirman su identidad y el juez le cita a declarar de nuevo
Así lo ha manifestado durante la sesión de control a los consejeros en el Parlamento catalán en respuesta a una pregunta de la líder de Cs en Catalunya, Lorena Roldán, que ha acusado a Capella de permitir que haya "presos de primera y de segunda, y a esto se le llama arbitrariedad".
La Fiscalía podría lograr que la eventual concesión de un tercer grado a los nueve líderes independentistas condenados por sedición en el juicio del proceso independentista en Catalunya.
Para Mauri, los nueve meses de prisión preventiva que han pasado es "injustificada, arbitraria y demuestra que hay represión contra la disidencia, el derecho a manifestación y que hay racismo institucional", y por ello ha pedido que les dejen en libertad.
Considera que la Policía autonómica controlaba los desplazamientos de los agentes estatales.
También deben comparecer, entre otros, Dolors Bassa, Meritxell Borràs; Toni Comín; Joaquim Forn; Carles Mundó; Clara Ponsatí; Jordi Turull; Raül Romeva; Josep Rull; Lluis Puig; Meritxell Serret y Santi Vila.
El Tribunal considera que la cúpula de Mossos alertó de las dificultades del 1-O e intentó suspender la votación.
La rebelión se castiga con hasta 30 años de prisión, mientras que la sedición conlleva penas de hasta 15 años.
En previsión de que haya incidentes cuando el Tribunal Supremo dicte sentencia sobre los líderes del procés.