En un mensaje en Twitter, Barbón ha mostrado su alegría por el nacimiento del hijo de Lastra, que abandonó la dirección del partido este verano.
Barbón, que señaló que Lastra se encuentra en "reposo absoluto" por su embarazo, dijo que "va bien" y "tiene muchos deseos de reincorporarse" a su labor parlamentaria.
"En los últimos meses se han producido cambios importantes en mi vida personal que me exigen tranquilidad y reposo", ha dicho en un comunicado
"Al ser contacto estrecho de un positivo ómicron, estaré confinada durante al menos diez días", ha escrito Lastra. En este mismo mensaje ha explicado que se encuentra bien y sin ningún síntoma de coronavirus.
No obstante, muchos dirigentes en el partido dan por hecho el fin de la etapa de Lastra como portavoz, para dedicarse de lleno, primero, a preparar el 40 Congreso Federal del PSOE que tendrá lugar a mediados de octubre en Valencia, al que seguirán los congresos regionales y después, a preparar el partido para las generales de 2023.Los cambios en las direcciones de los grupos parlamentarios se producirán de este modo antes del cónclave de octubre, impulsados por la amplia remodelación que el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, acometió en su Ejecutivo a mediados de julio; una remodelación que entre otras cosas supuso la salida de José Luis Ábalos, no sólo del Ministerio de Transportes, sino también de la Secretaría de Organización del partido.EL DESPUÉS DE LA REMODELACIÓN DE JULIOCon Ábalos fuera de juego, Lastra se reafirmó entonces como 'número dos' del partido y tomó las riendas de toda la organización del Congreso Federal, una tarea que hasta entonces compartía con el exministro.
Lastra ha confirmado en rueda de prensa esa posición en contra de la proposición de ley al considerar que una amnistía "no tiene cabida" en la Constitución de 1978.
El PSOE necesita del apoyo de varios partidos para que Sánchez pueda ser presidente del Gobierno. Entre ellos, ERC. Su voto negativo a los Presupuestos de 2019 y de Miquel Iceta como senador volron todos los puentes.
Adriana Lastra comienza este martes 17 de diciembre la ronda de reuniones con todos los partidos con representación parlamentaria excepto Vox, con vistas a la investidura del socialista Pedro Sánchez.
La diputada socialista mantiene las reuniones con las representatntes de JxCat y ERC.
Los dirigentes de ERC y PSOE se han reunido en el Congreso durante una hora.
El presidente del Gobierno prefiere apoyarse en Iván Redondo, Carmen Calvo y Adriana Lastra para pergeñar su estrategia antes de que se agote el reloj de la investidura.
La portavoz parlamentaria de Unidas Podemos ha afirmado este miércoles que los socialistas les han comunicado que prefieren el "apoyo de la derecha" para sacar adelante la investidura.
Desde el PSOE, preferirían no depender de los independentistas para la reelección de Sánchez, pero las dificultades que está poniendo Unidas Podemos motivan que Moncloa negocie con más formaciones.
Lastra, además, ha advertido que “si la derecha suma, la derecha gobierna”, a pesar de que Ciudadanos podría ser uno de los partidos con el que Pedro Sánchez podría formar gobierno en caso de ganar las próximas elecciones generales.
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha remarcado que no se trata de un "mediador", sino de una figura que "pueda tomar nota, convocar y que nos pueda coordinar".
La vicesecretaria socialista recuerda que la solución al conflicto político que vive Catalunya no es el "inmovilismo" del Gobierno, sino potenciar "el diálogo constitucional". Adriana Lastra también ha descartado acusar de delito de sedición al Govern.