La aerolínea ha sido condenada por despedir por causar disciplinarias a un piloto que secundó una huelga
Air France, KLM y LATAM Airlines Brasil empezarán a operar de nuevo vuelos hacia España a lo largo del mes de junio.
El sector pide una coordinación mundial para garantizar que las nuevas medidas se basen en datos y pruebas.
La Audiencia Nacional declaró nulo el despido colectivo realizado por la aerolínea y obligó a readmitir a los trabajadores de manera inmediata en el trabajo "efectivo de su empresa" en las mismas condiciones de antes del despido
La sentencia obliga a readmitir a los trabajadores de manera inmediata en el trabajo "efectivo de su empresa" en las mismas condiciones de antes del despido.
El director ejecutivo, Calin Rovinescu, explicó que se trata de una "decisión extremadamente dolorosa".
Este redimensionamiento complementa, además, las medidas de racionalización adoptadas previamente por la propia compañía como consecuencia de la caída de pasajeros.
Los sindicatos USO y Sitcpla (de tripulantes de cabina), y Sepla (de pilotos) han presentado en la Audiencia Nacional la demanda de impugnación del despido colectivo planteado por la aerolínea.
Los agentes de viaje apuestan por el turismo de calidad y por la mayor antelación en la compra de paquetes turísticos.
La aerolínea se verá obligada a devolver los veinte euros que cobró a una pasajera que tomó un vuelo desde el aeropuerto de Barajas.
USO ha recriminado a Ryanair el traslado de trabajadores desde bases extranjeras a España sin ofrecer "ni una sola plaza" para los afectados por el despido colectivo.
El próximo 8 de enero clausura las bases de Girona, Tenerife Sur, Las Palmas de Gran Canaria y Lanzarote.
El sindicato USO denuncia el despido de tres tripulantes de cabina de la aerolínea tras la huelga de septiembre.
Las partes acuerdan retomar la negociación el 24 de septiembre.
Asimismo, Uso y Sitcpla denuncian la dejación del Gobierno a la hora de mediar entre la empresa y los trabajadores.
La multa será de 24.000 euros por la vulneración del derecho a huelga y de 20.000 euros por la obstrucción a la inspección.
Ryanair se enfrenta este domingo a la sexta de las diez jornadas de huelga de los tripulantes de cabina por el próximo cierre de las bases de Tenerife Sur, Gran Canaria, Lanzarote y Girona.
Fuentes de USOC aseguran que "es la tercera vez" que la aerolínea amenaza con abandonar Girona para lograr beneficios económicos de la Generalitat.
Ryanair ha iniciado un proceso de despido colectivo que podría afectar a cerca de 512 tripulantes de cabina y pilotos, entre ellos los de la base de Girona.
Los paros están previstos para el sábado 24, domingo 25, viernes 30 y sábado 31 de agosto.