Según datos de la Comisión Europea, 7 de cada 10 reacciones alérgicas graves se producen comiendo fuera de casa, y, concretamente, un 20% tienen lugar en las escuelas.
En alimentos que prueban por primera vez, como frutos secos, marisco o pescado.
El 3% de la población española sufre reacciones alérgicas al veneno de avispas y abejas. La tasa de mortalidad anual por picaduras se estima en un 0,08 por millón de habitantes.
Los niños que conviven con mascotas desde pequeños tienen niveles más altos de dos tipos de microbios que se asocian con un menor riesgo de alergias y obesidad, según expone un estudio de la Universidad canadiense de Alberta.
Las altas temperaturas y la escasez de lluvia ha adelantando la polinización, por lo que la primavera será menos intensa | La contaminación provoca el aumento de enfermedades respiratorias en grandes ciudades como Barcelona.
La rinitis alérgica puede predisponer a la halitosis por la acción de bacterias en la mucosidad estancada.
La presidenta de la Sociedad Catalana de Alergia e Inmunología Clínica (SCAIC), Teresa Dordal, ha alertado que el aumento de alergías requerirá atención sanitaria y que, por ejemplo, para toda la provincia de Girona sólo hay dos profesionales especializados.