À Punt decide no cubrir la histórica manifestación contra Mazón y emite una corrida de toros
Empleados y partidos critican que la radiotelevisión pública valenciana priorice toros sobre la protesta ciudadana. La decisión ha generado indignación y solicitudes de explicaciones a la dirección.
La polémica rodea a À Punt tras su elección de emitir una corrida de toros de 1997 mientras miles de valencianos participaban en la duodécima manifestación contra el ‘president’ Carlos Mazón, por su gestión de la dana que el 29 de octubre dejó 229 víctimas mortales. La decisión ha desencadenado críticas de trabajadores, sindicatos y representantes políticos.
Críticas de trabajadores y partidos
Los empleados de la cadena han expresado su “enorme vergüenza” mediante un comunicado difundido en redes con el hashtag #LaPlantilladÀPNoCalla. Han señalado que “la dirección de À Punt es la principal culpable, pero también lo son todos los miembros del Consejo de Administración que lo permiten”. Asimismo, advierten que “la radiotelevisión pública valenciana ha vuelto a someterse a una avalancha de críticas y a un grado de descrédito inaceptable”.
Ricard Gallego, consejero de À Punt por los municipalistas, ha manifestado su “rechazo más absoluto”, destacando que la protesta fue “clave” y que “no fue una manifestación cualquiera”. Gallego ha solicitado a la dirección explicar “cuáles fueron los criterios que llevaron a no interrumpir la remisión de una corrida de toros de 1997 para dar total cobertura de un acontecimiento histórico en la ciudad de València”.
Reacciones sindicales y sociales
Beatriu Cardona, portavoz de Intersindical Valenciana, ha calificado la decisión de “miserable”, añadiendo que “burlarse de las víctimas y de sus familiares de la manera en la que lo hicisteis es de lo más bajo de podéis caer”. Cardona ha reprochado que la emisión de los toros mientras la ciudad vivía una manifestación histórica “muestra claramente lo que has ido a hacer a À Punt”.
La Unió de Periodistes ha considerado la decisión un “insulto” y una “indignidad impropia” de un medio público, exigiendo un cambio de rumbo y la comparecencia del presidente de la CACVSA, Vicente Ordaz.
Valoraciones políticas
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha calificado la acción de “un insulto más” hacia las víctimas de la dana y la sociedad valenciana. José Muñoz, síndic del PSPV en Les Corts, ha advertido que “la manipulación de la televisión pública valenciana en manos del PP recuerda a la extinta Canal 9” y ha considerado el comunicado de los trabajadores como “prueba de esa resistencia”.
Joan Baldoví, síndic de Compromís, ha señalado que la situación es “una vergüenza”, mientras que Papi Robles, portavoz de la coalición en el Ayuntamiento de València, ha criticado que À Punt optara por emitir la corrida “en lugar de dar voz en directo a las decenas de miles de valencianas y valencianos indignados con la actuación de la Generalitat y del Ayuntamiento”.
Robles ha añadido que la manifestación fue “histórica” y una “demostración de dignidad y orgullo del pueblo valenciano apoyando a las víctimas de la dana y denunciando la negligencia y el desprecio del gobierno de Carlos Mazón”.
Cifra de asistentes y repercusión
La portavoz ha denunciado que la cifra de participantes proporcionada por la Policía Local, 50.000 personas, es “una auténtica vergüenza”, ya que la cabecera de la manifestación llegaba a la Plaza de la Virgen mientras aún salían personas desde San Agustín.
Robles ha enfatizado que “toda la calle Xàtiva y toda la calle Colón estaban completamente llenas en determinados momentos de la protesta” y ha alertado sobre la manipulación de datos por parte del gobierno municipal. Ha concluido que la alcaldesa María José Catalá “ha decidido ponerse del lado de quienes actuaron con negligencia” y ha exigido la dimisión de Mazón.
Respuesta de À Punt
Desde la dirección de À Punt han asegurado que han dado “una cobertura adecuada tanto en redes como en los boletines de radio y en el informativo de la noche”, incluyendo dos conexiones en directo y varias noticias sobre la manifestación, destacando que se dedicaron diez minutos del informativo de la noche al evento.
Escribe tu comentario