Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) han identificado en un estudio que más de un 4% de las muertes que se producen en ciudades durante el verano pueden atribuirse al aumento de las temperaturas.
En un principio el texto original de Unidas Podemos, defendido por su portavoz de la Comisión y presidente de la misma, Juantxo López de Uralde, pedía modernizar el estatuto jurídico del árbol para que deje ser considerado un objeto y obtenga reconocimiento legal como ser vivo con alto valor social y ecológico
Los árboles están situados en el solar que se utilizará para albergar el nuevo Mercado de Montserrat
Agosto es el mes preferido para acometer acciones que no tienen vuelta atrás y los operarios que se afanan en hacer realidad el nuevo barrio en Olivaretes han talado sin compasión pinos con más de 50 años entre los viladecanenses y que ha formado parte de su historia.
"Forma parte del compromiso de Iberdrola en la preservación de los ecosistemas y la biodiversidad, así como con la descarbonización para luchar contra el cambio climático", explica el comunicado.Estas plantaciones supondrán que para el año 2030 haya un equilibrio entre emisiones y absorciones. Solo en el año 2020, la eléctrica plantó más de 768.000 árboles y, en los últimos diez años, ha llevado a cabo acciones de mitigación y voluntariado que han servido para sembrar 4,12 millones de árboles en el mundo.Iberdrola, junto a empresas innovadoras como CO2 Revolution, contribuirá a este objetivo con su sistema de reforestación basado en la siembra selectiva con drones y semillas inteligentes.
La tala de bosques para la agricultura es, con mucho, la principal causa de la extinción, según el informe Estado de los árboles en el mundo , que se publicó el miércoles junto con un llamado a la acción urgente para revertir la disminución.
La investigación ,que se ha publicado en la revista científica Nature, explica que los árboles no estan todos juntos "formando bosques" sino que son "solitarios" y están escampados en miles y miles de kilómetros cuadrados.
El alcalde, Miquel Pueyo, y el teniente de alcalde, Sergi Talamonte, han destacado que es una de las plantaciones más importantes de los últimos años en la ciudad y que permitirá disfrutar de más sombra, refugios climáticos, mejor calidad del aire y luchar contra el cambio climático.
Se ha expandido por los municipios barceloneses de Barberà, Badia, Cerdanyola y Ripollet.
El objetivo de esta iniciativa es evitar abandonos incívicos que alteren el espacio público, al mismo tiempo que se mejora el mantenimiento de los espacios verdes de la ciudad.