La Guardia Civil pide que los consistorios entreguen todos los documentos de apoyo al referéndum; entre ellos, las autorizaciones en que figure la cesión de locales para la celebración del 1-O.
El PDeCAT rompe su acuerdo de gobernabilidad con el PSC en Mollet mientras ERC hace lo propio en Barberà del Vallés. Ambos partidos han rechazado apoyar a los alcaldes de estas localidades por su negativa a ceder espacios para el referéndum
Josep Mayoral ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con el Govern para que los ciudadanos de la localidad puedan votar en el referéndum del 1 de octubre en locales del municipio "mayoritariamente vinculados a la Generalitat de Catalunya".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha solidarizado con "todos los alcaldes de Catalunya" que no ayuden a realizar el referéndum, después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, les dijera a los vecinos que les interpelaran por la calle.
El responsable de política municipal del PSC y teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, añade que “hay una línea roja que es el principio de la legalidad” ante la amenaza de los independentistas de romper pactos municipales con quienes no cedan locales el 1-O.
En el II Congreso Nacional de Despoblación en el Medio rural no se habló sobre fusión de Ayuntamientos. Un Ayuntamiento es una Administración Pública, con todas las letras y con todas sus consecuencias. Y eso es lo que necesita el medio rural para que se puedan aplicar con eficacia todas esas medidas, estrategias e inversiones.
En su mayoría, los Comuns interpretan el 1-O más bien como una movilización en forma de proceso participativo y consideran que los ayuntamientos no tendrán la obligación de participar en el referéndum, pero tampoco de impedir el voto.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dicho que el Estado reacciona con amenazas porque se da cuenta tarde de que el proceso soberanista iba en serio y ahora tiene miedo: "Y más que daremos".
El Pleno del Ayuntamiento ha registrado un empate entre partidarios y detractores del referéndum después de que una moción del PP contraria al referéndum registrara los votos a favor de este partido y de Cs, en contra de ICV-EUiA-Piratas, ERC, PDeCAT y la CUP, y la abstención del PSC.
El Ministerio de Fomento ha convocado este martes una cumbre para tratar sobre el conflicto abierto entre el sector del taxi y el de empresas como Uber y Cabify, las de vehículos de alquiler con conductor (VTC).
El PP ha atendido una de las reivindicaciones de las corporaciones locales y de la oposición con una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado que permitiría a los ayuntamientos gastar en 218 parte del superávit acumulado desde 2016.
1 de cada 3 municipios españoles tiene menos de 250 habitantes en los que, sin embargo, sólo vive el 0,7 % de la población.
Los once acusados, a los que la Fiscalía atribuye la comisión de delitos de tráfico de influencias, cohecho y blanqueo, fueron detenidos en el operativo policial que se llevó a cabo el 27 de octubre de 2009.
La compañía eléctrica ha asegurado que con este convenio se logra que el 62% de los municipios catalanes contraten energía producida únicamente con fuentes de energía renovable.
La antigua CDC elige a los integrantes del Consell d'Acció Municipal, el órgano coordinador de la política local del partido, que empezará a trabajar en los próximos comicios locales.
Representa una gran fuente de ingresos para los ayuntamientos. Actualmente se calcula dando por hecho un incremento del valor de las viviendas, cuando la crisis terminó con esa realidad.
La mitad de éstos están en la provincia de Tarragona y Vila-Seca, que acoge el parque temático de Port Aventura, se lleva la palma con un gasto social de 19,54 euros por habitante en 2015.
El delegado del Gobierno en Catalunya analizará caso por caso los 350 ayuntamientos que abrieron para saber si se saltaron la legalidad.
Cargos electos del PDECAT, ERC, la CUP y Demòcrates de Catalunya de ayuntamientos adheridos a la AMI trabajarán este martes pese a ser festivo como muestra de rechazo a la Carta Magna.