Dice que no puede haber diálogo con los protagonistas.
Pere Portabella defiende la fuerza del cine y de la gente para cambiar la situación actual que califica de "crisis sistémica" mientras la Filmoteca de Catalunya le dedica una retrospectiva y Can Framis una exposición
Aznar se incorporara el próximo mes de marzo en calidad de asesor internacional.
El expresidente español ve un "acierto" el uso del 155 en Catalunya, pero confiesa que lo hubiera aplicado antes.
"Lo que está en juego es el pacto constitucional de 1978 que, en Cataluña, el nacionalismo ha dado por roto y ha destruido".
El ex presidente popular ha asegurado que "antes que España, se romperá Catalunya". | González ha subrayado que "Catalunya no será independiente". | Zapatero ha pedido no poner demasiado "expectativas" en que una reforma de la Carta Magna pudiera facilitar la solución.
Javier Arenas, Ángel Acebes, Jaime Mayor Oreja, Rodrigo Rato y Gerardo Galeote testifican ante el tribunal que juzga a los 37 acusados de participar en los primeros años de la trama Gürtel.
Mariano Rajoy no ha modificado el artículo 45 de los Estatutos del partido, que contempla que la presidencia de Honor solo puede ser ocupada por un expresidente nacional.
¿Cuál va a ser el próximo paso de Aznar? Nadie lo sabe. Pero seguro que en La Moncloa deben estar buscándole la repuesta más apropiada, ya que tener el enemigo en la propia casa no entraba en los planes de Don Mariano.
En los últimos años ha crecido la distancia entre Rajoy y Aznar, con FAES criticando decisiones y estrategias del Gobierno del PP.
Recuerdo que cuando el famoso exhorto del Rey de España a Chávez con el “¿por qué no te callas?”, Zapatero le dio una muestra de civilidad cuando le exigió respeto por Aznar, a quien su par calificaba de fascista. Le indico que había un principio en el diálogo que era “no caer en la descalificación”. Sin duda de aquella diatriba salió airoso.
Dentro de Convergència se han alzado voces contrarias a Artur Mas, al que acusan de poner la zancadilla continuamente a Carles Puigdemont, una situación que les recuerda a la que sufre Rajoy con José María Aznar.