La cadena agroalimentaria hace un llamamiento al Gobierno y a los partidos políticos para que "sean sensibles" a la situación actual
En el orden del día del pleno figura la aprobación de la reforma del libro cuarto del Código Civil catalán y la derogación o no de la nueva ley sobre las bebidas azucaradas.
Aunque los datos señalan que el impuesto reduce el consumo de azúcar entre la población, es verdad que la medida discrimina a la industria y se ha implementado sin concienciar a la población.
El anterior reglamento fue anulado por el TSJC por "defectos de forma" en la tramitación
La sala considera que el Govern ha prescindido "de trámites esenciales de consulta, audiencia e información públicas" para la aprobación del decreto, por lo que lo declara nulo de pleno derecho
Malas noticias para la gente que consume bebidas azucrdas. Un nuevo estudio asoci un pequeño vaso de bebida al día, alrededor de un tercio de una lata de refresco típica, con un mayor riesgo de cáncer, sobre todo de cáncer de mama.
Los resultados de un estudio sugieren que globalmente, como efecto del impuesto, las familias han reducido un 2,2% aproximadamente la cantidad total de azúcar consumida en bebidas.
La compañía catalana ha presentado un nuevo spot a ritmo de swing para promocionar su nueva gama de sabores sin azucares. | La coreógrafa Jana Grulichová ha participado del anuncio junto a medio centenar de proferores, alumnos y figurantes.
El secretario de Hacienda de la Generalitat, Lluís Salvadó, ha explicado que el Govern está estudiando un nuevo impuesto para otro tipo de productos con azúcar añadido además de las bebidas: "Se hará cuando estemos en condiciones de que el proyecto de ley y el impuesto nos permita conseguir el resultado que queremos".
El Govern ha retrasado la implementación del impuesto catalán un mes, ya que estaba previsto que entrara en vigor este sábado 1 de abril.
Critican que crea mucha confusión y complica la gestión de las compañías que operan en un mercado único | El Govern dice ahora que estudia retrasarlo un mes, pero no puede hacerlo hasta después de su entrada en vigor.
En opinión del director general, estas medidas envían un mensaje negativo a la sociedad porque retrae el consumo y afecta a la economía y al empleo, además de ser un impuesto que crea "inseguridad jurídica".
La patronal catalana afirma que la medida, definida en los presupuestos del Govern, tiene una finalidad "única y exclusivamente redaudatoria".