Ante el ERE "salvaje y desproporcionado" planteado por H&M en España, con el cierre de 30 tiendas y el despido de más de 1.000 personas, desde CCOO y la UGT, se ha planificado una escalada conjunta de movilizaciones en paralelo al proceso de negociación, que finaliza el domingo 23 de mayo. Así lo ha expresado Comisiones Obreras, en un comunicado al que ha tenido acceso CatalunyaPress.
Los secretarios generales de CC.OO. y UGT de Catalunya, Javier Pacheco y Camil Ros, han anunciado este jueves en rueda de prensa telemática manifestaciones estáticas para el 1 de mayo, Día del Trabajador, en Barcelona -en la vía Laietana, a la altura de Correos-, Girona, Tarragona, Lleida, Tortosa (Tarragona) e Igualada (Barcelona).
CCOO ha confirmado a Catalunyapress las movilizaciones ante un ERE de la empresa Coca-Cola, que afecta a 65 personas de las plantas catalanas "injusto, desproporcionado y oportunista".
El sindicato ha remarcado que la nueva norma "solo" será aplicable a unos 40.000 empleados públicos del total de 135.000 que trabaja en la administración catalana
Defienden que la ningunea por no darles el mismo trato que al personal médico por su esfuerzo durante la pandemia
Con motivo del 1 de mayo CCOO Catalunya ha emitido un video sobre el tipo de sociedad que quieren construir y que "tendrán que contar con nosotros" en esta ocasión con la pandemia.
Piden planes de contingencia de administraciones, patronales y sindicatos.
"El principal motivo de no firmar ha sido porque abre la puerta a una contratación totalmente arbitraria de profesionales sanitarios".
La manifestación de Barcelona empieza a las 11.30 en plaza Urquinaona y acaba al final de la Via Laietana.
Acuerdan contribuir en la cohesión social, la estabilidad económica y la seguridad jurídica.
Tuvo diferentes responsabilidades sindicales en CC.OO, donde fue durante varios años Secretario General de la Federación de Industrias Textiles y Químicas, y miembro del Consejo Nacional de CC.OO de Catalunya.
Participó en la asamblea fundacional del sindicato el 20 de noviembre de 1964 en la Iglesia de Sant Medir de Barcelona.
El sindicato cuantifica en 47.291 los accidentes con baja en Catalunya y ha manifestado que las cifras "no invitan al optimismo, sino al contrario".
Para Javier Pacheco, la incertidumbre jurídica de finales de 2017 se tradujo en que las empresas quisieran proteger su patrimonio, pero no implicó el cambio estratégico de su línea de negocio.
El sindicato ha criticado que el precio hora/servicio es "insuficiente" y ha reprochado que todas las labores deben desarrollarse dentro del horario laboral.
CC.OO. remarca que el Govern "no ha tenido en cuenta los indicadores de éxito del ciclo formativo ni la opinión de gobierno municipal, profesorado y alumnado.
La convocatoria supondrá problemas de servicio en las autopistas los fines de semana afectados. Los sindicatos reclaman que a las horas de huelga se levanten las barreras de los peajes para evitar problemas de movilidad
Unai Sordo defiende "promover nuevos escenarios de encuentro en Catalunya y que la política juegue su papel".