Países como Estados Unidos, Marruecos o Israel podrían restringir la información sensible que comparten con España.
Soros habría fomentado las revueltas independentistas en Catalunya y la inmigración ilegal, según algunos expertos como Juan Antonio de Castro o Francesca Totolo.
Esteban era la secretaria general del CNI y venía realizando la labor de directora de manera interina.
Javier Candau, subdirector de un centro de inteligencia adscrito al CNI, ha negado que la 'app' de Tsunami Democràtic sea invulnerable.
Advierte de la existencia de campañas de desinformación dirigidas por otros gobiernos con el fin de alterar la opinión pública española.
Los partidos independentistas han pedido abrir una comisión de investigación y Ciudadanos los acusa de querer debilitar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Pablo Iglesias ha vista la posibilidad de que el ex JEMAD Julio Rodríguez pueda ocupar el cargo después de que Félix Sánz Roldán dejara la dirección.
El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, finaliza su mandato este viernes sin que el Gobierno pueda nombrar a su sustituto por estar en funciones desde la celebración de las elecciones generales del 28 de abril, según han explicado fuentes gubernamentales.
El ataque se produce en un momento especialmente sensible del procedimiento penal por rebelión, cuando ya ha concluido la vista oral y han comenzado las deliberaciones entre los miembros del tribunal.
Entre las declaraciones difundidas en los últimos días, la princea Corinna criticaba a los servicios secretos españoles.
También reclama las comparecencias de Dastis, Trapero y Millo y rechaza la de Forn.
El coche con el que el expresidente de la Generalitat volvía desde Alemania hacia Bélgica traía un localizador incorporado por investigadores españoles.
Los servicios secretos españoles estaban monitorizando el trayecto de Puigdemont a través de una baliza colocada en el vehículo usado por el expresident, así como con el seguimiento de su teléfono móvil.
El expresidente catalán podría regresar para ser detenido y obligar al juez del Supremo, Pablo Llarena, a resolver su posible asistencia al pleno del martes como candidato. Policía y Guardia Civil refuerzan su presencia en las fronteras.
La propuesta ha contado con los votos a favor del PDeCAT y de ERC, las abstenciones de BComú, PSC, CUP y el concejal no adscrito, y los votos en contra de Cs y PP.
Su intención es aclarar que relación tuvo el espionaje español con Abdelbaki Es Satty, considerado 'cerebro' de los atentados del pasado mes de agosto en Barcelona y Cambrils.
Carles Puigdemont, ha acusado al Gobierno español de seguir “la estrategia del miedo” y de ser capaz de todo en contraposición a “nuestra estrategia de esperanza y por tanto de paz”, en clara alusión a las declaraciones de Marta Rovira y la respuesta de Mariano Rajoy.
Tuvo lugar cuando cumplía condena en la cárcel de Castellón, "siguiendo los protocolos y como hacen todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado".
Los servicios de información de Interior culpan al CNI de haberse equivocado con la lealtad de los Mossos, de no haber encontrado las urnas y de no impedir interferencias de agencias extranjeras.
El CNI ha apuntado que el no haber compartido datos por parte de los Mossos, puede haber entorpecido investigaciones que hubieran evitado los ataques de Barcelona y Cambrils. El Centro Nacional de Inteligencia está muy molesto con su actuación.