Añade el agravante de discriminación por género por "el desprecio que el acusado siente hacia las mujeres"
La Policía Nacional ha detenido en Esplugues de Llobregat (Barcelona) a un hombre como presunto autor de los delitos de provocación al odio, violencia y discriminación, y contra la integridad moral tras proferir proclamas vejatorias hacia una profesora de filosofía que reside y ejerce en Marruecos.
A partir de ahora estas muestras de insolidaridad podrán ser sancionadas a través del artículo 510 del Código Penal, que prevé condenas de 1 a 4 años de prisión y multas de 6 a 12 meses.
El mecánico le dijo, al llevar a reparar el coche, que a partir del 1 de octubre no trabajaría más con la Policía Nacional ni la Guardia Civil porque eran "unos opresores".
Le condenan a un año de cárcel y una multa de 2.160 euros por un delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas.
El alcalde, Carles Pellicer, instó a los hoteles a expulsar a agentes de la Policía Nacional hospedados tras el 1-O.
El tribunal considera que en los 440 artículos escritos por el presidente de la Generalitat no hay un delito de odio, sino un ejercicio de la libertad de expresión.
El TSJC considera que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, pudo haber cometido un delito de odio con su artículo 'La llengua i les bèsties' pero descarta investigarle porque está prescrito.
La entidad se vió obligada a cancelar el acto en la universidad porque no se podía garantizar la seguridad de los presentes.
El denunciado ha acudido a comisaría pero se ha negado a declarar ante los Mossos.
Las docentes instaron a odiar a la Guardia Civil tras las cargas policiales que se produjeron en el referéndum.
El atestado elaborado por la Guardia Civil contiene 119 páginas
Toni Soler plantea este interrogante después de que el Supremo haya denegado la puesta en libertad de Oriol Junqueras.