El 82,9% de piden dialogar con el Gobierno central para mejorar el autogobierno de Cataluña
El ciclo de conversaciones entre filósofos, pensadores, investigadores, escritores y periodistas reflexiona sobre alguna de las cuestiones centrales que han adquirido matices con la aparición de la pandemia
Además, ha dicho que la ciudadanía "debe poder escoger si quiere o no quiere un Parlament plenamente libre"
Meritxell Budó asegura que están dispuesto a sentarse con el Gobierno central para resolver el conflicto polìtico
Torra ha exigido este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "parar las hostilidades" si quiere retomar el diálogo para desencallar la situación política en Catalunya.
El vicepresidente del Govern y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, aseguró, en los encuentros digitales de Europa Press, que la mesa debería volver a reunirse antes del 15 de julio.
El colectivo Foro de Profesores promueve un manifiesto en el que se reclama a los representantes políticos diálogo dentro de las instituciones democráticas de esta comunidad.
La apuesta por los derechos sociales e identitarios de andaluces en Catalunya y catalanes y andaluces migrantes en Andalucía ha sido el pegamento de una sociedad diversa
En la primera cita el 16 noviembre se ausentaron el PP, Cs y la CUP y los dos primeros ya han anunciado su nueva negativa a acudir en esta segunda ocasión.
No es diálogo lo que pretende Torra, es monólogo e imposición de sus ideas.
Carmen Calvo y Josep Lluis Cleries han protagonizado un rifirrafe en el Senado al acusarse mutuamente de dificultar la búsqueda de acuerdo y la normalización de la situación con sus acciones.
El presidente del grupo PSC-Units en el Parlament le advierte de que cuando Catalunya ha juagado al "todo o nada ha perdido".
Según el presiente de la Generalitat, las intervenciones de los dos políticos socialistas "no están ayudando a llevar las cosas a un terreno razonable" para el diálogo.
Después de que el PDeCAT retirase la moción pactada con el PSOE que defendía estlecer diálogo dentro de la ley.
ERC ha anunciado por la tarde que se abstendría de la moción pactada entre el Partit Demòcrata y los socialistas, lo que ha llevado al PDeCAT a retirarla.
El texto dice que este proceso "debe aspirar a acordar los cauces legales y democráticos que permitan a la sociedad catalana determinar su futuro".
La portavoz del Ejecutivo central, Isabel Celáa, ha indicado que Torra "está en su derecho de decir" cuando sostiene que no aceptará otra sentencia que no sea la absolución de los presos.
El PSC ha llegado a un acuerdo con JxCat, ERC y los comuns para que su moción salga adelante, y a este espacio de diálogo estarán convocados todos los grupos.
La vicepresidenta del Gobierno ha anunciado una pronta convocatoria de la Conferencia de Presidentes.
La canciller Merkel indica que no le incomoda la presencia en territorio alemán del presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont.