Torres pidió que se le aplicará el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario tal y como se permitió a Oriol Pujol y Iñaki Urdangarin.
Torres será trasladado al módulo de ingresos, donde se le hará un examen médico y se entrevistará con profesionales del equipo de tratamiento para conocer su situación.
Torres ha optado por solicitar una cárcel catalana y deberá entrar en la prisión como máximo el lunes.
El exduque de Palma ha sido condenado a cinco años y 10 meses de prisión por el caso Nóos.
El Supremo ha rebajado en cinco meses -hasta los cinco años y 10 meses- la condena inicial por el caso Nóos para el marido de la Infanta Cristina.
El Supremo rebaja a 5 años y 8 meses la condena a Diego Torres y mantiene los 3 años y 8 meses para Jaume Matas.
Cristina de Borbón nunca ha admitido que su marido tuviera un comportamiento irregular en sus negocios con Diego Torres.
El fiscal Anticorrupción de Baleares pedirá penas de cárcel para los cargos públicos valencianos. Considera que en la Comunidad Valenciana "hay indicios sólidos para poder imputar por delito de malversación de caudales públicos".
En el juicio han comparecido más de 300 testigos y numerosos peritos. Además, hasta 590 periodistas, técnicos y gráficos han llegado a acreditarse.
Ello pasaba por defraudar a Hacienda a través del entramado empresarial que urdieron en torno al Instituto Nóos.
Las acusaciones ya explicaron el pasado viernes cuáles eran sus conclusiones y sus peticiones de prisión para los principales inculpados.
A raíz de las investigaciones que acusan a su secretario general, Miguel Bernard, de extorsión y pertinencia a organización criminal.
El exsocio de Urdangarin, Diego Torres, ha insistido en que "no puede responder sobre facturas" que no ha analizado.
Esta fue su respuesta cuando le preguntaron si consultó con su esposa qué nombre le parecía mejor para la fundación sucesora del Instituto Nóos.
Diego Torres, exvicepresidente del Instituto Nóos, ha asegurado que los Illes Balears Forum de 2005 y 2006 fueron legales: "No podía haber mayor grado de supervisión".
El exsocio de Iñaki Urdangarin al frente del Instituto Nóos, Diego Torres, también ha negado el origen fraudulento de los fondos que transfirió a varias cuentas en Luxemburgo.
Palma de Mallorca volverá a ser el centro de la actualidad este martes. El exsocio de Urdangarin, Diego Torres reanuda las sesiones del juicio, con una declaración que se prevé larga y que puede durar varios días.
El excontable del Instituto Nóos, Marco Antonio Tejeiro ha asegurado que Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres fingieron la contratación de empleados en la entidad y en otras empresas de su entramado para "ennegrecer" los ingresos que obtenía de forma irregular de las Administraciones.
Este martes se reanudará el juicio del caso Nóos, considerado el más esperado de los últimos años. En su segunda jornada la Infanta Cristina volverá a sentarse en el banquillo, pues está acusada de ser cooperadora de dos delitos fiscales por los que el sindicato Manos Limpias) única acusación que dirige acciones penales contra la hermana del Rey Felipe VI) reclama ocho años de cárcel para ella.
La Audiencia Provincial de Baleares ha desestimado la petición de Diego Torres de aplazar la fecha de continuación del juicio del caso Nóos por lo que queda fijado para el próximo 9 de febrero. El motivo por el que pedía el cambio es que dicha fecha coincide con el señalamiento de nuevas fechas en relación a otra vista oral en la que está personado en la Audiencia Nacional.