Los 'números rojos' de la multinacional reflejan el sustancial impacto adverso del Covid-19 en los negocios de la compañía más expuestos a las restricciones, como los parques de atracciones y cruceros, así como los estrenos cinematográficos.
El gigante estadounidense de ocio y entretenimiento The Walt Disney Company contabilizó unas pérdidas netas atribuidas de 4.721 millones de dólares (3.989 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal.
Algunos de sus proyectos estrella como Mulán o Viuda Negra se podrán ver en la gran pantalla tras la pandemia de coronavirus.
Disney ha actualizado su calendario de estrenos hasta 2027 poniendo fecha a un total de 63 películas.
Además, destaca que si la compañía llevase a cabo un aumento del 15% del salario de todos sus trabajadores, Iger todavía podría acumular una renta de más de 10 millones de dólares.
Tras año y medio de negociaciones tras elevar la oferta un 36 por ciento.
A través de 215 piezas, entre dibujos, pinturas, impresiones digitales, guiones, ilustraciones y filmes.
Según informa Variety, el acuerdo no se ha cerrado todavía, pero fuentes cercanas a ambas partes esperan que pronto se cierre el trato.
La fábrica de los sueños ha anunciado que no piensa ceder al chantaje de entregar dinero a los piratas cibernéticos.
Buenas noticias para los fans de la mítica saga. La tercera y última entrega de la nueva trilogía de Star Wars, el episodio IX, ya tiene fecha de estreno. Disney ha anunciado que la película se proyectará en cines el 24 de mayo de 2019, siete meses antes de lo esperado.