"Cuando los ciudadanos presentan querellas contra fuerzas policiales por considerar que su intimidad se ha visto vulnerada, a juicio del fiscal, no basta con que por la policía se alegue de forma genérica que tal invasión se realizó en el curso de una investigación".
La petición de Cs, PSC, PP y CatECP ha salido adelante pese al voto contrario de las formaciones independentistas.
Otro de los interrogantes de la jornada será saber si el diputado de ERC Toni Comín podrá seguir delegando su voto.
El presunto espionaje de los Mossos d'Esquadra a políticos, periodistas, abogados y entidades constitucionalistas se está investigando en varios juzgados.
La entidad ha convocado una concentración en Madrid el 17 de marzo y una manifestación en Barcelona al día siguiente.
Algunos de los documentos se atribuyen directamente al polémico comisario José Manuel Villarejo, jubilado y en prisión provisional por delitos de organización criminal.
El listado lo encabezaba el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, de cuyos movimientos en Catalunya los agentes tenían orden de informar al entonces consejero de Interior Felip Puig.
Albert Rivera ha subrayado que esto supone "una afrenta al orden constitucional, a la democracia y al respeto a la intimidad de todos los ciudadanos".
Desde el despacho del abogado José María Fuster-Fabra han presentado cinco querellas.
La entidad denuncia que el "espionaje al bloque constitucionalista de Catalunya es una muestra más de la forma de actuar totalitaria".