El Parlament investigará si Joan Garriga, Calvet (Vox) y Orriols (AC) han vulnerado el código ético
La decisión se ha tomado en una reunión este jueves por la tarde en la que se ha aprobado iniciar los trámites que determinarán si los hechos merecen algún tipo de sanción
La Comisión del Estatut del Diputat del Parlament ha acordado este jueves abrir un expediente de investigación a los diputados de Vox Joan Garriga y Júlia Calvet y a la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, para determinar si han vulnerado el Código de Conducta de la Cámara.
La decisión se ha tomado en una reunión este jueves por la tarde en la que se ha aprobado iniciar los trámites que determinarán si los hechos merecen algún tipo de sanción y también la gravedad de los mismos, informan fuentes parlamentarias.
La Mesa de la Cámara pidió este miércoles una convocatoria urgente de la Comisión del Estatut del Diputat después de que Vox colgara un cartel en la ventana de sus despachos en la Cámara catalana en el que llamaba "asesino" al expresidente de la Generalitat Lluís Companys durante un acto de homenaje a su figura.
Actos que sí se investigarán
En el caso del portavoz de Vox, Joan Garriga, el Parlament investigará dos hechos por los que considera que puede haber incurrido en una vulneración del código ético: su actitud en la Junta de Portavoces posterior al acto en honor a Companys, y por acusar a los socialistas el pasado mes de mayo de "gastarse el dinero en drogas y putas".
La Cámara analizará también si la diputada de Vox Júlia Calvet incumplió el código de conducta al responsabilizar a la consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mónica Martínez Bravo, de liderar la "corrupción" de la DGAIA.
Finalmente, respecto a Sílvia Orriols, la Cámara determinará si vulneró el código de conducta por acusar a la diputada de ERC Najat Driouech de "normalizar el fundamentalismo islámico" por llevar velo en el Parlament.
No obstante, la mayoría de la Comisión ha descartado iniciar el procedimiento contra la diputada de la CUP Laure Vega por decir en un pleno en marzo que en Catalunya "lanzar piedras a los Mossos y quemar contenedores es un hecho cultural", citando al humorista Manel Vidal.
15 días para responder
Según han explicado las mismas fuentes parlamentarias, se investigará si los hechos tienen cabida o no en el respeto al código ético de los diputados y previa audiencia con las personas afectadas.
Así, tras recibir la notificación, los tres diputados tendrán 15 días para expresarse, si quieren, tanto por escrito como con una comparecencia.
La Comisión trasladará a la Mesa del Parlament su consideración final y será el órgano parlamentario el que determine si se impone una sanción y cuál: el Código de Conducta contempla desde una amonestación pública hasta multas de entre 600 y 12.000 euros.
Infracción muy grave
El Código de Conducta del Parlament expone que, si la infracción es muy grave, la Mesa puede proponer al pleno que acuerde la suspensión temporal de la función parlamentaria mientras el diputado no resuelva la situación de incumplimiento.
Si la infracción se sanciona con una multa, el importe de esta se puede hacer efectivo mediante la retención de la asignación económica del diputado en un porcentaje máximo del 30% mensual.
Escribe tu comentario