Martínez Bravo pide "no poner en tela de juicio" el sistema de protección a menores tras el fraude

En declaraciones a la prensa de este jueves, Martínez Bravo ha expresado su "rotunda condena" a los hechos

|
EuropaPress 6036396 secretaria general inclusion monica martinez bravo interviene encuentro
Archivo - Mónica Martínez Bravo en una foto de archivo. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

 

La consellera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat, Mònica Martínez Bravo, ha pedido "no poner en tela de juicio" el sistema de protección de menores tras desmantelarse este jueves una red de fraude que abandonaba menores migrantes en Tarragona para obtener ayudas del Estado.

En declaraciones a la prensa de este jueves, Martínez Bravo ha expresado su "rotunda condena" a los hechos, ha insistido que el sistema de protección a la infancia está diseñado para menores vulnerables y ha asegurado que no puede ser pervertido por este tipo de prácticas.

Según la consellera, que se haya desmantelado la red demuestra "que el sistema funciona" y que las acciones de los últimos meses --en el marco de la refundación de la Dirección General de Prevención y Protección a la Infancia y la Adolescencia (Dgppia)-- están dando sus frutos.

"Continuaremos protegiendo este sistema, poniendo orden, dignificándolo y también fomentando una buena gestión de todo el sistema", ha dicho.

La operación policial, a cargo de la Policía Nacional, se ha saldado con 30 detenidos y 22 menores entregados a sus padres con el correspondiente cese de tutela, con un fraude a la Seguridad Social de 1.589.747 euros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA