Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo a ocho migrantes de origen magrebí --seis hombres, dos mujeres y un niño-- que viajaban en una patera en aguas del Estrecho (Cádiz).
El estrés es el hecho de sentirse nervioso, irritable o ansioso debido a factores en el trabajo o en el hogar, estar en dificultades financieras o haber experimentado eventos difíciles y momentos desafiantes en sus vidas.
La psicóloga general sanitaria, Raquel Huéscar, defiende que tenemos que dejar "respetar los tiempos" de cada persona, ya que lo que por unos puede ser motivo de "alivio" para otros es una situación que puede llegar a provocar "miedo, inseguridad o estrés".
Según datos de la Fundació Galatea, en Catalunya han atendido cerca de 1.500 profesionales de la salud por ansiedad, depresión, estrés postraumático e insomnio desde que estalló la pandemia. Ahora, con el virus más controlado, es cuando salen las emociones y los sentimientos de extenuación, tal y como reconoce el director de la Fundació, Antoni Calvo.
Tienen menos de 30 años.
La persona más longeva de todos los tiempos es Jeanne Louise Calment (Francia), quien vivió 122 años y 164 días, según Guiness World Records
El grupo de residencias de Márquez, que gestionan cinco centros sociosanitarios en la provincia de Tarragona, entre los que se encuentra la Nostra Llar de Els Pallaresos se está trabajando la gestión del estrés y la ansiedad de sus profesionales a través de los cursos liderados por la consultora Athenea HC Group y la asociación sin ánimo de lucro Let’s Wo+Men, especializada en programas de prevención y salud.
Así se desprende de la última actualización del informe científico-técnico sobre el coronavirus del Ministerio de Sanidad, en la que, entre otros aspectos, se hace un repaso por los estudios publicados sobre los trastornos mentales de los pacientes con Covid-19.
Una comisión especializada un estudio durante los próximos 3 años sobre el síndrome del 'burnout' o síndrome de 'estar quemada', que sufren algunas religiosas por el estrés y agotamiento relacionado con su trabajo.
La doctora MaryCarol Hunter, profesora asociada de La Universidad de Michigan (EE.UU.) es la autora principal de esta investigación.
A medida que avanza la enfermedad, el tumor se vuelve más diverso y la diferencia entre las células cancerosas puede llevar a un tratamiento inadecuado.
Esta hipermaduración en la infancia los protege del sufrimiento, pero dificulta la gestión de las emociones.
El estrés prolongado provoca ansiedad, depresión, enfermedades cardíacas, dolores de cabeza, aumento de peso, problemas para dormir y, por supuesto, problemas de memoria y concentración.
Cada año se registran 13.000 casos nuevos de ictus y 3.800 muertes por esta enfermedad.
Cuando se está bajo estrés, el cuerpo sufre una serie de cambios, como prepararse para estar aseguro de tener suficiente azúcar y energía disponible.
Entre los estudios recopilados se encuentra uno de la Universidad de Atenas (Grecia), que ha concluido que dormir la siesta ayuda a protegerse contra el estrés y las enfermedades cardiovasculares.
Un estudio europeo sitúa a la bicicleta como el transporte mejor valorado por la sensación de vitalidad y la reducción de estrés.
Según un estudio del Consejo General del Poder Judicial, las mujeres se encuentran entre los jueces que más estrés sufren.
La falta de suplencias recae sobre los profesionales y produce sobrecarga de trabajo.
Se trata de un periodo prolongado de estrés, una situación de "amenaza e incertidumbre dramática", según un estudio.