Lacalle aportará su experiencia después de haber creado ferias internacionales como el Barcelona Meeting Point (BMP) y el Salón Internacional de la Logística (SIL).
Asimismo, la patronal celebra la baja conflictividad laboral: "Estamos en una situación de concertación y diálogo social muy positiva"
La Junta Directiva no se moja sobre los posibles pactos postelectorales pero reclama a Pedro Sánchez "estabilidad, moderación y concertación entre todos los agentes económicos".
"Cuando la política se convierte en problema es un gran fracaso colectivo".
El nuevo convenio, firmado por el presidente de CaixaBank, Jordi Gual, y presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, alcanza a todas las empresas del Grupo CaixaBank permitiendo abrir a los asociados diferentes vías de colaboración.
El delegado del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y el presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, han firmado este acuerdo para apoyar la transformación tecnológica de las empresas.
La patronal considera que el rechazo a los presupuestos "perjudica a la economía y más en un momento de desaceleración economía", según ha explicado en un comunicado.
Foment ha comunicado la constitución de las 26 comisiones asesoras que se encargarán a lo largo del año de ayudar a diseñar las estrategias sectoriales de la patronal.
Josep Sánchez Llibre afirma que la falta de seguridad es "mala consejera" para la economía.
La junta directiva de la CEOE ha aprobado la nueva composición del comité ejecutivo de la patronal, que estará formado por 56 miembro.
Las elecciones en la patronal se celebran el 5 de noviembre.
El próximo Comité Ejecutivo previsto para el 17 de septiembre debatirá un plan electoral para renovar la Presidencia y los órganos de gobierno de Fomento.
La huelga del 8 de de noviembre llega al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.
Joan Pujol afirma que se trata de un problema de encaje de la actividad de Cecot, ya que ha impulsado acciones formales a nivel estatal.
Respecto al cambio de sede social y fiscal que se ha producido en las últimas semanas en empresas catalanas, el informe ha recogido que los movimientos registrados no tendrán impacto desde el punto de vista económico a corto plazo.
El juez argumenta que la Sala de lo Contencioso-Administrativo no tiene jurisdicción sobre el conflicto, ya que es una cuestión "del orden jurisdiccional Social".
La patronal ha sostenido que es un paro convocado por razones "meramente extra laborales", por lo que la patronal no la contempla en la normativa vigente.
Con él, buscan "eliminar barreras" que impiden progresar a las mujeres según sus méritos y ejercer un mayor liderazgo en las empresas | Las mujeres tienen una "gran oportunidad para incorporar una nueva cultura organizativa".
Las dos patronales han llegado a un acuerdo "con la voluntad de resolver y prevenir dificultades para la unidad empresarial”.
Según Fomento de Trabajo, el número de participantes respecto a la plantilla total fue del 36,3% -datos acumulados hasta septiembre-, mientras que en el mismo periodo del año anterior fue del 68%.