En concreto, los estudios metódicos de la hepatitis asociada a transfusiones realizados por Harvey J. Alter demostraron que un virus desconocido era una causa común de hepatitis crónica
Así lo ha asegurado el jefe de grupo del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) en el Hospital Universitario La Paz de Madrid
España evidencia "cuantiosos avances" en la detección y tratamiento del VHC, cuya erradicación está fijada como uno de los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2030.
En los cinco primeros meses de implementación del programa se han analizado ya 387 muestras.
Según un estudio mundial, entre los 71 millones de personas que viven con hepatitis C en todo el mundo, 6,1 se han inyectado drogas recientemente.
Según el doctor Crespo, la eliminación del virus de la hepatitis C en el entorno penitenciario es posible, utilizando la propia prisión como una oportunidad de salud para la población penitenciaria.
Según los expertos, se estima que en España quedan unos 150.000 pacientes que, de ser tratados, permitiría eliminar la enfermedad en el año 2021.
La Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP) ha avisado, de que si se quiere eliminar la hepatitis C es necesario hacer una búsqueda activa de casos en los centros penitenciarios y tratar a los pacientes.
El posible nombramiento de la subdirectora de Farmacia investigada en la causa de la Hepatitis C, ha sido criticado por oposición y enfermos.
Un estudio constata que el 92% de enfermos han logrado curarse del virus hepático tras los nuevos tratamientos antivirales de acción directa.
La Asociación Catalana de Enfermos de Hepatitis (Asscat) también ha reclamado políticas de cribado. Para celebrar el Día Mundial ha organizado una jornada informativa para concienciar sobre la enfermedad a la ciudadanía.
El Grupo Socialista le ha pedido al presidente del Senado que solicite al Gobierno los documentos de los acuerdos firmados con las compañías farmacéuticas que comercializan los nuevos fármacos de la hepatitis C, para conocer los precios y las condiciones de reembolso.
Un total de 1.307 reclusos con hepatitis C ya han recibido el tratamiento mientras que hay otros 1.215 pacientes diagnosticados que están siendo evaluados.
Algunos programas de prevención de la sobredosis en Catalunya son los de intercambio de jeringuillas y la formación de agentes de salud en sobredosis.
El objetivo fundamental de esta campaña es concienciar a la ciudadanía e informar de su derecho a hacerse las pruebas de detección del virus, ya que se estima que el 60% de los españoles viven con el virus sin saberlo.
El Gobierno ha habilitado una partida de hasta mil millones de euros para formalizar los préstamos a largo plazo a las comunidades autónomas para financiar los gastos del tratamiento de la hepatitis C con los nuevos fármacos de última generación que se han aprobado en España.