Un grupo de expertos ha descubierto que en un futuro los trasplantes de hígado podrán sustituirse por donación de células hepáticas.
A juicio de los investigadores, los resultados obtenidos son "altamente relevantes" para el número creciente de pacientes que sufren trastornos hepáticos graves en todo el mundo.
Lidera el proyecto europeo 'Liverscreen' en el que participan más de 40 hospitales y centros de investigación.
Según ha publicado el periódico francés 'L'Équipe', Gérard Armand, primo de Abidal, está citado a testificar el 8 de noviembre a las 10 horas en la Ciutat de la Justicia.
Se trata de una operación que se ha realizado cinco veces en todo el mundo.
El 5 por ciento ha desarrollado una inflamación crónica llamada esteatohepatitis no alcohólica.
"Aproximadamente ocho de cada diez personas con obesidad y seis a siete de cada diez diabéticos desarrollarán hígado graso a lo largo de su vida", explica el Dr. José Altamirano.
La Audiencia estima el recurso presentado por la Fiscalía y por la Abogacía del Estado contra el archivo de la causa.
Las fuentes consultadas han indicado que el recurso alega que hubo una presunta falsificación documental ya que en la causa obran dos documentos originales distintos.
La Organización Nacional de Trasplantes se ha personado como acusación particular.
Se dividió el hígado del donante en dos partes para obtener dos injertos.
Ya que la aparición de nódulos tumorales de los roedores se redujo prácticamente a cero después de haber recibido dosis de hesperidina.
El hígado de los pacientes con esteatosis hepática produce cada vez más glucosa, grasas y proteínas desfavorables como la hepatokine fetuin-A. Estas se liberan en el torrente sanguíneo y las sustancias que secreta el hígado provocan reacciones.
El exministro fue operado el pasado jueves y ahora mismo se encuentra en proceso de recuperación en la Clínica Universidad de Navarra.