En las grandes cadenas de supermercados se ha instalado el temor a que, tras los ataques a Mercadona, el Gobierno esconda un ‘impuestazo’ a los supermercados como el de la banca y las energéticas.
La modificación de los coeficientes de plusvalía hace que haya variaciones
Supondrá un 0,6% de tu nómina mensual y se destinará a la 'hucha' de las pensiones
Sánchez Llibre pide al Gobierno "respeto" para los empresarios
La recaudación total en dos años por este nuevo tributo temporal sería de unos 3.600 millones de euros
Una vez concluida la sesión plenaria de los Presupuestos Generales del Estado, dará comienzo un nuevo Pleno para, entre otros asuntos, debatir esa ley y enviarla al Senado.
Los otros territorios donde se aplicará son Aragón, Asturias, Baleares, Galicia, Andalucía y Madrid
El BCE recuerda que la materialización de riesgos a la baja en el entorno actual puede reducir de manera significativa la capacidad de pago de los deudores
Actualmente y según se refleja en los datos oficiales publicado en El Economista, España se sitúa en el puesto número cuatro de Europa con un tipo agregado del 54%.
"Nuestras islas están soportando la carga más pesada de una crisis que no causamos"
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación dice que fijar un precio mínimo en alimentación no es posible legalmente, ni tampoco "deseable"
Una normativa, aprobada en junio del año pasado, choca frontalmente con las medidas que el gobierno aprobó tras el debate de política general
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que el nuevo impuesto que se aplicará de forma temporal a la banca incluirá la prohibición de que su coste se pueda transferir al consumidor
El alcalde de la capital española hace realidad uno de los grandes objetivos de la legislatura.
Según datos de la Agencia Tributaria, los ingresos públicos por esta tasa se situaron en 58,86 millones de euros en mayo, lo que supone un descenso del 1,7% si se compara con los 59,87 millones de un año antes.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado en el Senado que tiene preparada una "norma sustitutoria" para que los ayuntamientos puedan seguir aplicando el impuesto de plusvalías después de la anulación por parte del Tribunal Constitucional.
Este mismo miércoles se inició el periodo de pago del tributo, el cual se puede hacer en línea desde la misma pantalla de consulta del padrón, ha informado la Generalitat en un comunicado.
Por detrás de Bélgica, los países con mayor diferencia entre salario bruto y neto son Alemania, donde se retiene el 49%, Austria (47,3%), Francia (46,6%), Italia (46%), República Checa (43,9%) y Hungría (43,6%).
Mientras que en la década de los 90 doce países de Europa compartían el impuesto, en la actualidad solo Noruega, Suiza, Bélgica y España siguen gravando los grandes patrimonios.
El partido está diseñando un impuesto dirigido a aquellos que tengan un patrimonio superior al millón de euros.