El exduque realiza un voluntariado fuera de la prisión de Brieva en la que cumple condena por el caso Nóos.
La Fiscalía pide incrementar la pena contra Urdangarin hasta los 10 años.
La periodista Pilar Urbano ha escrito sobre la Casa Real, el 23-F, el juez Garzón o los atentados del 11-S, y con 'La pieza 25' ahonda en el caso Nóos.
Según la Fiscalía, fue Bernad el que exigió al director de la Fundación La Caixa que la entidad ayudara económicamente con dos millones de euros a la empresa.
Su abogado dice que el recurso puede abrir una vía para su "derecho al olvido" en Internet.
Lo ha hecho en diversos mensajes en su perfil de Twitter, donde ha reaccionado con un "y ahora 'te lo afino en el Supremo' y todos a casa" ante el fallo judicial, con el hashtag 'oletu'.
La oferta habría llegado semanas antes del comienzo de la vista oral del juicio del caso Nóos.
El acusador fue una pieza clave en la lucha contra la corrupción política en Baleares durante los últimos años.
El abogado de la Infanta ha solicitado la condena en costas por temeridad y mala fe procesal y el abuso de derecho para el sindicato.
En los días previos a que decidiera si por segunda vez acordaba la citación como imputada de la hermana del Rey Felipe VI.
Además, se ha aceptado la devolución de dicha medalla por parte del expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que la devolvió cuando reconoció haber mantenido una fortuna oculta.
Una exempleada del Instituto Nóos ha explicado que trabajó durante cinco o seis años en la asociación y que durante ese tiempo no coincidió "con nadie" y que las mesas "estaban vacías".
"Mi sensación es que era yo era el único empleado que tenía contacto con Urdangarin en relación con estas labores", ha dicho.
El fiscal anticorrupción denuncia que las defensas de la Infanta Cristina, Iñaki Urdangarin y Diego Torres impiden que el exasesor fiscal del Instituo Nóos no pueda declarar sobre las cuestiones más delicadas.
El ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha subrayado que "no daba un paso en mi vida sin consultarlo al señor García Revenga”.
Así lo ha acordado el tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares.
Este martes se reanudará el juicio del caso Nóos, considerado el más esperado de los últimos años. En su segunda jornada la Infanta Cristina volverá a sentarse en el banquillo, pues está acusada de ser cooperadora de dos delitos fiscales por los que el sindicato Manos Limpias) única acusación que dirige acciones penales contra la hermana del Rey Felipe VI) reclama ocho años de cárcel para ella.
La Infanta Cristina ha presentado un escrito de protesta para denunciar lo que, a su juicio, es una vulneración del artículo 24 de la Constitución, el cual establece que todas las personas tienen derecho a obtener tutela judicial efectiva.
El año 2016 arrancará con el inicio, el próximo 11 de enero, del principal juicio previsto para este nuevo ejercicio y el más esperado de los últimos años, el del caso Nóos, en cuyas pesquisas se volcó el juez José Castro desde principios de 2010.
La defensa de Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin, ha presentado un informe pericial, a menos de un mes del inicio del juicio del caso Nóos, en el que su autor niega que el Instituto liderado por ambos llevase a cabo actividades ilícitas no relacionadas con sus objetivos fundacionales, y que a los más de seis millones de euros obtenidos de las administraciones públicas por esta entidad se les diese un destino irregular.