La comisión duró nueve meses y se implantó unos pocos días después de que la Guardia Civil entrara en el Ayuntamiento de Viladecans, y según la opinión de la mayoría de la oposición, estaba hecha a medida del grupo de gobierno.
CatalunyaPress.- Piden la apertura de una comisión de investigación del caso, que el Gobierno municipal renuncie a competencias para dárselas al pleno y que se investigue a fondo toda la documentación habida.
CatalunyaPress.- EDUCARE XXI pertenece al grupo INIPRO (Iniciatives i Programes) y por gestionar durante los últimos 6 años todas las guarderías de Viladecans se ha endosado la friolera de más de 13 millones de euros de los bolsillos de los ciudadanos de este municipio del Baix Llobregat ante la mirada impasible de su alcalde, Carlos Ruiz.
Desde las 17 horas, Joaquín Guerrero, Ricard Campà y Enrique Miró están dando explicaciones ante el Juzgado número 1 de Tarragona.
Les aseguro que hoy en Viladecans mucha gente decente ha llorado de alegría al ver entrar a la Guardia Civil. Son ciudadanos anónimos a los que se les ha tenido contra una pared durante años por no someterse a los criterios de un déspota. O aquellos otros trabajadores del Ayuntamiento contra los que el alcalde ha dirigido sus pleitos "gratis total" para él --que no para las arcas públicas-- con el fin de amedrentarlos o arruinarlos y que ganados sus juicios el gobierno de Carlitos no ha querido rehabilitar, y sí en cambio ocultar o desmentir cada vez que Catalunya Press se lo recordaba.
En concreto, han detenido a cuatro personas y han practicado 11 registros en entidades públicas, mercantiles, despachos profesionales y domicilios. Los ayuntamientos de Tarragona, Viladecans y Palau-Solità i Plegamans, entre ellos.
Catalunya Press.- Del período 2008 al 2013 Iniciatives i Programes, mediante contratos, concretó percibir de las arcas municipales de Viladecans un total de 6.222.416,50 euros, una cifra que, trasladada a porcentajes, supondría en el 2016 el 10,20% del presupuesto total del Ayuntamiento. Pero nos preguntamos: ¿qué paso en el 2014?
CatalunyaPres.- El Alcalde de Tarragona, Josep Ballesteros ha afirmado públicamente no conocer al dueño de Iniciatives i Programes ( Inipro) y todo a pesar de que Campàs Roma, es un conocido militante socialista que figuró en las listas, del partido de ambos, el PSC, en las elecciones al Parlament de 1988 por la circunscripción de Lleida, y uno de sus empleados en Tarragona es un reconocido militante local del PSC. Algo que cuanto menos es más que sospechoso.
CatalunyaPress.- El día de los enamorados del 2011, el Ayuntamiento de Viladecans le aprueba a Iniciatives i Programes S.L. una factura por la gestión y dinamización del Ateneu de Can Batllori por importe de 34.463,72 euros. Esto es una prueba más del idilio entre la empresa con sede en el municipio y el equipo de gobierno ecosocialista (PSC-ICV-EUiA). Un romance que desde el 2008 hasta el 2010 le costó a las arcas públicas la friolera de 3.298.280,43 euros. ¿Cuánto subirá la cifra si le sumamos un año más a la historia? ¿Empezamos?
CatalunyaPress.- Iniciatives i Programes lleva dos buenos años en Viladecans, y 2010 no iba a ser menos para esta empresa a la que le adjudican numerosos contratos en el Ayuntamiento de esta población de 65.000 habitantes del Baix Llobregat.
CatalunyaPress.- Continuando con la información de las adjudicaciones del ayuntamiento de Viladecans a la empresa Iniciatives i Programes, en 2009 a esta empresa este consistorio le renovó la confianza en numerosos contratos, convirtiéndola así en la empresa más afortunada de este municipio del Baix Llobregat.
CatalunyaPress.- Sólo nos hemos remontado a la documentación de las Juntas de Gobierno Local de 2008 aunque esta empresa o conglomerados de empresas hacía algunos años más que había empezado a trabajar con el Ayuntamiento de Viladecans. Pero observando las concesiones de siete años, cualquiera puede darse cuenta de que la empresa dirigida por el militante del PSC de Viladecans, Ricardo Campàs, Iniciatives i Programes y su filial Itinere Serveis Educatius han estado casi omnipresentes en los concursos de gestión de equipamientos y servicios en el Ayuntamiento de Viladecans. La pregunta que nos hacemos es: ¿Por qué?