Tras las elecciones del 14 de febrero, Bou manifestó en una entrevista de Ràdio 4 y La 2 que en el PP "hay personas con nombres y apellidos que deberían salir inmediatamente del partido"
El líder del PP en el consistorio ha afirmado que "si los quieren poner, que los pongan en su casa".
Manifestantes ante el Palau de Congresos de Cataluña bloquean e impiden el acceso a algunos invitados que intentan acceder al recinto.
Bou ha señalado que "si Collboni pacta un gobierno con Colau, le pido que garantice que el Ayuntamiento y Barcelona dejen de ser el altavoz del proceso separatista".
"Ni papeles ni nada, no dejaría que se presentaran, sinceramente. Que se pueden presentar, seguro, porque lo dice la ley, lo respeto profundamente", afirma el candidato del PP a la Alcaldía de Barcelona.
Pese a que su paso a la política activa es reciente, el candidato del Partido Popular se ha mojado contra el 'procés' como presidente de Empresaris de Catalunya. Ahora se presenta a la alcaldía de Barcelona con un programa donde destacan las medidas para enderezar la seguridad y bajar impuestos municipales.
Bou dice que es "el único candidato que sabe lo que es levantar cada día la persiana de un negocio".
Josep Bou dice que no es "quitárnoslos de encima", pero que pueden representar un peligro.
"Debíamos hacer alguna cosa, una especie de refundación para evitar ir a la hecatombe", ha afirmado el candidato popular a la alcaldía.
La alcadesa se ha ausentado en un acto organizado por Barcelona Comerç y Barcelona Oberta pese a ser una de las invitadas en una jornada donde han asistido diversas asociaciones comerciales de la ciudad.
El alcaldable del PP en Barcelona ha afirmado que "el coste del proceso independentista ha sido la salud de todos los catalanes".
El candidato también ha defendido que el Raval debe tener más presencia de la Guardia Urbana para combatir el narcotráfico.
Bou -el empresario al que ha fichado el PP para los comicios de mayo- ha abierto su discurso proclamando que es "español en Catalunya", unas palabras que han provocado una ovación del auditorio
Mientras Collboni (PSC) propone un pacto por la seguridad en Barcelona y ampliar la Urbana en 1.000 agentes mientras que Bou pide que su partido exija al Govern reabrir la comisaría de Mossos de plaza Catalunya.
Fue Alejandro Fernández quien reveló el miércoles que Bou encabeza la lista del PP al Ayuntamiento de Barcelona en sustitución del todavía líder municipal, Alberto Fernández, que anunció el lunes que no repetiría como edil.
Josep Bou es el presidente de la Asociación de Empresarios de Catalunya y se ha caracterizado durante los últimos años por su actitud cívica contra el independentismo.
La organización que agrupa a más de 500 empresas sostiene que los incidentes de estos días en el territorio dañan seriamente el progreso económico.
Consideran que el acuerdo de investidura de JxCat y ERC tiene como único objetivo provocar al Gobierno central para que mantenga el 155.
Su presidente, Josep Bou, afirmó en la Eurocámara que "ha sido un error mostrarse silentes durante tanto tiempo".
El presidente de la asociación de Empresaris de Catalunya (EC), Josep Bou,ha indicado que aunque el "goteo" empresarial no es "grande", sí es cada vez "más preocupante".