Por omisión del deber de perseguir delitos.
La Audiencia de Barcelona condena al exalcalde de Sabadell por ordenar a la policía local que retirase multas de tráfico a su familia cuando ocupaba la alcaldía.
Manuel Bustos y Francisco Bustos, exalcalde y exconcejal de Sabadell, niegan que Smatsa pagara viajes a cargos del Ayuntamiento de Sabadell durante la vista de una causa separada del 'caso Mercurio'.
El caso Mercurio investiga presuntas irregularidades de adjudicación de este servicio de limpieza.
El exalcalde de Sabadell se enfrenta a una petición de la Fiscalía de dos años de prisión, seis años de inhabilitación para ejercer un cargo público y una multa de 400 euros por un delito de tráfico de influencias.
Los agentes se personaron en la sede de la calle Nicaragua de Barcelona para pedir "documentación sobre la contabilidad de las municipales" de 2011, las últimas a las que concurrió Bustos antes de estallar el 'caso Mercurio'.
El Ayuntamiento de Sabadell pide a la Generalitat la nulidad del contrato de servicios de limpieza viaria y recogida de residuos, a cargo de la empresa Smatsa del grupo Vendex, involucrado en el caso Pokemon.
La acusación popular del caso Mercurio tacha de "poco seria" la medida del TSJC y considera que es "una burla en la lucha contra la corrupción".
El caso investiga presuntas irregularidades durante el mandato de Manuel Bustos, exalcalde socialista de la localidad.
El pasado febrero el Tribunal Supremo (TS) ratificó la condena de un año y cuatro meses por tráfico de influencias.
El Tribunal Supremo (TS) revisará este martes la condena de un año y cuatro meses de cárcel impuesta a Daniel Fernández, Manuel Bustos y Francisco Bustos, acusados de someter a la alcaldesa de Montcada i Reixac (Barcelona), María Elena Pérez, a "asedio" para 'enchufar' a un excargo del tripartito.