Los resultados de la atropellada apuesta de Íñigo Errejón por encontrar un espacio político fueron desastrosos en las elecciones del pasado 10 de noviembre: aspiraba a 15 diputados pero solo logró tres.
La exalcaldesa de Madrid se ha mostrado convencida de que el domingo "va a cambiar", la situación, ya que "la clase política ha tenido que aprender la lección", ha dicho.
La exalcaldesa de Madrid ha recordado que se delibera "si ha habido una actitud en contra de la Constitución" aunque no cree "que tenga que haber prisión provisional".
La candidata de Más Madrid al Ayuntamiento afirma que si no hay pactos su partido decidiría la alcaldía.
La candidatura de Más Madrid se resentiría un poco respecto a los resultados de hace cuatro años, pero conseguiría sobrepasar al PP como la fuerza con más escaños.
Si se extrapolaran los resultados del 28-A al 26-M, en la ciudad de Madrid vencería el PSOE y en la capital catalana ganaría ERC.
Censura los "insultos y descalificaciones" entre candidatos porque "genera confusión y odio ent la ciudadanía".
Pablo Iglesias reconoce la "indignación natural y lógica" que le ha provocado la "falta de respeto" a los "espacios políticos" de la formación por parte de Errejón.
Madrid vuelve a donde solía mostrándose como la capital de Estado menos progresista de Europa, ya que la ultraderecha gana un terreno electoral muy significativo, mientras la derechona y la derecha vergonzante disfrazada de neoliberal se deja aprisionar.
El ex coordinador de IU confirma que ha habido contactos, sin que de momento hayan entrado en el terreno de las negociaciones: "No hay un acuerdo programático de candidatura".
Lo que sí es "evidente" para Errejón es que en el momento en el que "un compañero con responsabilidades" en la formación morada le pida que abandone el escaño en el Congreso, lo hará. Aún con todo, ha incidido en que "los puestos son temporales pero no las ideas".
Errejón, la mano derecha del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este jueves que se presenta la candidatura de la Comunidad de Madrid con una formación que prescinde de Podemos.
"Deseo suerte a Íñigo en su nueva aventura con Carmena, pero Podemos tiene otra hoja de ruta", ha afirmado el líder de Podemos.
Acuerdan presentarse bajo las siglas de 'Más Madrid' en un momento "crucial".
Ingresó el 30 de diciembre por una infección después de ser operada del tobillo y deja el centro sanitario en silla de ruedas.
Ada Colau ha reconocido que "queda camino por recorrer", pero ha invitado a reflexionar sobre la situación en la que se encontraban Madrid con Ana Botella como alcaldesa, Barcelona "con la Convergència del 3%", o Valencia con la "gestión nefasta" de Rita Barberá.
Ha expresado su convicción política de que formaciones como Izquierda Unida o Equo “tienen que estar y van a estar” y no tiene “preferencias ‘a priori'” sobre la forma de “aterrizar” esa unión ni sobre el nombre de la candidatura.
La alcaldesa de Madrid se presentará a la reelección a través de una "agrupación de electores"; una decisión que ya ha comunicado al líder de Podemos, Pablo Iglesias.
La alcaldesa de Barcelona visita una exposición sobre la Guerra Civil en Madrid y dice: "Es imposible ser demócrata y no ser antifascista"
Iglesias daría por amortizado el liderazgo de de Ramón Espinar en Podemos en la Madrid.