El caso de Facebook puede ser paradigmático de la sobreabundancia de información a la que se enfrenta el usuario medio de las redes sociales.
Las acciones de la compañía han perdido un 19% en la apertura de los mercados de Estados Unidos.
El fundador y CEO de Facebook se ha disculpado por su responsabilidad en la filtración de datos, la injerencia en elecciones y la propagación de 'fake news' y ha prometido medidas para atajarlo.
El escándalo se desató tras revelarse que Cambridge Analytica recopiló ilegalmente datos de más de 50 millones de usuarios de la red social para apoyar la campaña de Trump.
Facebook anuncia que va a dar prioridad, en el feed de noticias, a los contenidos publicados por familiares y amigos de los usuarios en detrimento de los de empresas, marcas comerciales o medios de comunicación.
La primera jornada del Mobile World Congress ha dejado una imagen que, sin duda, ha suscitado controversia por su singularidad y porque a todo el mundo le ha venido la misma pregunta a la cabeza: ¿es este el futuro que nos espera?